CHAMPOTON, Campeche. - Padres de familia con hijos en instituciones educativas de nivel básico y media superior coincidieron hoy en la necesidad de que retorne a los planteles del municipio la denominada “Operación Mochila”.
Después de los trágicos acontecimientos ocurridos en una escuela primaria del estado de Coahuila, numerosos padres de familia entrevistados coincidieron en que la medida debe verse como una acción preventiva y no como una violación a los derechos humanos de los educandos.
En este municipio dijo, hay antecedentes de alumnos que han lastimado a sus compañeros con armas punzo cortantes, destacó Leopoldo García Cisneros padre y tutor de un alumno del CETIS 82 de esta ciudad.
El declarante recordó que en octubre de 2017 un estudiante fue lastimado en el cuello con una navaja en el interior del plantel educativo durante una pelea, el hecho dijo, fue del conocimiento público.
Agregó que en caso de que se autorice, aquellos padres de familia que no deseen se aplique a sus hijos la “Operación Mochila” deberían obligadamente presentar argumentos sólidos.
Por su parte, Leobardo Castillo Trejo afirmó que desde siempre en las instituciones de todos los niveles educativos se ha tratado de minimizar y de ocultar incidentes menores relacionados con la introducción de objetos punzocortantes por parte de los alumnos.
“Y si ha salido algún alumno lastimado o hay casos de buylling o discriminación con mucha más razón se ocultan por la supuesta reputación de la institución”, subrayó.
Así mismo, reconoció que lamentablemente se ha dejado de promover valores en el seno familiar y cada vez se dedica menos tiempo a los hijos.
(Texto y fotos: Alejandro Landeros)