Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Campeche

Pozos de absorción, trampas mortales

DZITBALCHE, Cam., 13 de enero.- La perforación de los pozos de absorción para evitar futuras inundaciones, representan serio peligro para los vecinos de la calle 19 del barrio de Pulyaxché y de las vialidades 20 A y 29 del barrio San Felipe, al no contar las obras con señalamientos.

En el momento menos pensado puede ocurrir un accidente; las maquinarias están en plena calle sin abanderamientos de precaución. Preocupa a los vecinos del barrio bajo de Pulyaxché, las acciones displicentes de los encargados de la perforación de los pozos de absorción.

Representan verdaderas trampas mortales y cuando menos deberían colocar varios conos naranjas que alerten a la población del peligro que corren al transitar por el lugar. El riesgo es mayor por las noches, cuando se da escasa visibilidad ante el deficiente alumbrado público.

En la calle 19 de Pulyaxché, los menonitas tienen a su cargo los trabajos de perforación de pozos. Se observa que están laborando a marchas forzadas para concluir la obra lo más pronto posible.

El problema no es sólo para los vecinos; también los automovilistas podrían sufrir algún accidente, advirtieron conductores, al señalar que no hace nada por evitar algún percance la constructora responsable de los trabajos. No hay que esperar que “se ahogue el niño para tapar el pozo”, advirtieron.

Lo que más preocupa a los colonos es que varias obras están abandonadas. Las constructoras dejaron escombros, maquinarias y calles cerradas, y no se sabe cuándo terminarán, lo que afecta la libre circulación de peatones y automovilistas.

Habitantes el sector pidieron la intervención de las autoridades de la Junta Municipal, para que estén pendientes del desarrollo de los trabajos en esas calles, y evitar que algo que será de beneficio en el futuro, actualmente se conviertan en seria problemática para peatones y automovilistas.

(Néstor Cuevas)

Siguiente noticia

Ermilo Aké, comisario ejidal de Pomuch