Síguenos

Campeche

Mujer, la brecha en las Fuerzas Armadas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ejército Mexicano, a través de la 33/a. Zona Militar, brindó un reconocimiento al papel que desempeñan las mujeres en la milicia y las conminó a seguir abriendo caminos y brechas como hasta el momento dentro de las Fuerzas Armadas.

“Cada una de nosotras podemos llegar a lo que queramos ser y lo que nos propongamos, porque somos excelentes para aprender”, subrayó la presidente del Voluntariado Campeche de la 33/a. Zona Militar, Rossina del Refugio Padilla Armenta, al presidir el desayuno ofrecido a personal castrense femenino por el 8 de marzo.

La también esposa del Comandante de la 33/a. Zona Militar, General de Brigada DEM Enrique Dena Salgado, indicó que las mujeres están abriendo amplios caminos en las Fuerzas Armadas, como lo demuestran al estudiar en el Colegio Militar y los grados jerárquicos con los que se cuenta: el personal femenino actualmente es un total de cuatro generales, 943 jefes, 2 mil 531 oficiales y 24 mil 753 elementos de tropa.

Asimismo, Padilla Armenta las invitó a continuar y a tomar todos los cursos inherentes al mando castrense para seguir “creciendo, porque ustedes se lo merecen”.

Y las exhortó a ser solidarias como mujeres, además de compañeras de vida, en el caso de las esposas de militares, y, a quienes se desempeñan en las Fuerzas Armadas, a estar “mano con mano, codo a codo, caminando”, lo que calificó como una breve reflexión en este día.

Sin embargo, también resaltó que pueden alcanzar todo lo que deseen, porque hay muchas mujeres valiosas, tanto en el +ámbito castrense como el civil y, a las que estudian milicia, les enfatizó que “es una carrera de por sí difícil”, pero subrayó que también valiosa, “donde dan la vida por la Patria”, por lo que “el respeto de nosotras es para ustedes”.

“Esperanza, futuro y sueños”

Previamente, el Capitán Primero José Luis Maldonado Cruz leyó el discurso conmemorativo por el Día de la Mujer, en el que expresó que “en este acto, queremos remarcar la importancia de las mujeres en todos los días de nuestra vida”.

“Porque una mujer es la esperanza, el futuro y los sueños de las personas, porque son la fortaleza en las situaciones más difíciles de nuestra vida militar”, apuntó.

Sobre todo porque “no dejan que la adversidad te haga caer y, ante lo imposible, lo hacen posible” y dijo que “son seres las que dan belleza al futuro, las que nos hacen dejar de ser hombres y convertirnos en caballeros para ustedes”.

Y puntualizó: “si hay algo que admiro de una mujer, es su fortaleza y virtud para formar su hogar; su sabiduría para educar a sus hijos, y el apoyo emocional para sus esposos”.

Por ello, como compañera, amiga o esposa, a las mujeres les pidió: “no dejes de ser quien eres, no pierdas tu fuerza; incrementa nuestra esperanza, porque créeme que sin ti no existirían la paz y el amor como hoy conocemos”.

Y al felicitarlas por ser mujer, planteó que debe ser “hoy y todos los días, porque todos los días deberían ser un 8 de marzo”.

En el presídium acompañaron a la señora Rossina Padilla Armenta, la titular adjunta del Voluntariado Campeche, Cointa Austria Caballero; Vladimira Velázquez Escudero, María Blum Santamaría y Maricela Casados Rodríguez.

Por su parte, el violinista Rogelio Pérez interpretó diversos boleros como “Perfume de gardenias”, “Sabor a mí”, “Solamente una vez”, “La incondicional”, “Piel canela”, entre otras.

También se entregaron regalos del Voluntariado y con apoyo de María Blum.

(Casanova Villamonte)

Siguiente noticia

Destacada labor de mujeres en SEDENA