Síguenos

Última hora

Macabro hallazgo en Playa del Carmen: un hombre calcinado tras brutal riña en la colonia Nicte-Ha

Campeche

La ley debe resolver conflicto ejidal

TEPAKAN, Calkiní, Cam., 7 de marzo.- Incertidumbre es lo que se ha presentado por el conflicto entre los ejidos del núcleo de Calkiní y el de Tepakán y, hasta la fecha, se espera que las autoridades del Tribunal Agrario sean quienes determinen a quién corresponden las tierras, de acuerdo con las carpetas básicas de ambos ejidos.

Esta mañana, pobladores de esta comunidad, acompañados del comisario ejidal, Asunción Chi Canché, se dieron a la tarea de buscar los puntos marcados en su carpeta básica y, con la ayuda de topógrafos, ser localizados para llevar a cabo la mensura tal y como lo hizo Calkiní y que posteriormente sean las autoridades agrarias quienes tengan la última palabra sobre la pertenencia de estas tierras.

La autoridad ejidal de esta comunidad, Asunción Chi Canché, señaló que llegaron los topógrafos para poder detectar cuáles son los puntos para la mensura del ejido que les corresponde, y cuál le corresponde a la maquiladora.

Indicó que de la maquiladora a la vía del tren, son 1,415 metros que hay de un punto a otro y de la mensura; con respecto a Bécal son 540 de la vía del ferrocarril y de la carretera federal en un aproximado de un kilómetro.

Se vio ingresar a gente de Calkiní para poder realizar mediciones y marcar puntos con sus topógrafos, según el ejido que les corresponde, pero representantes del ejido de Tepakán hicieron lo mismo y con el apoyo de los topógrafos buscaron los puntos que les corresponde; para no confundir le pusieron marcas en otro color.

Asimismo, menciona el comisario ejidal que rumbo a la carretera federal casi coinciden con las medidas, debido a que los puntos son cercanos, pero por la maquiladora sí existe una gran diferencia, porque según el plano que se tiene de las vías del tren, son 420 metros y, en cuanto a la medida del ejido de Calkiní, se marcó en 200 metros, sin embargo las medidas que el ejido de Tepakán son de acuerdo a documentos de la carpeta básica.

De la misma manera indicó que se está buscando solucionar este problema de la mejor manera y sin ningún enfrentamiento entre ambos ejidos; por ello, también se pide que este problema llegue hasta el Tribunal Agrario y tome conocimiento el Gobierno del Estado, porque no se busca tener problema alguno.

Por eso, también pidió que se respetara totalmente las decisiones que se tomen respecto a los documentos que existen y a los puntos señalados, y de ser tierras de Calkiní que se le queden a Calkiní, pero si son Tepakán que se queden a Tepakán.

Señaló que la asamblea que se realizará este domingo será totalmente ajena al tema y que únicamente será para dar a conocer sobre la reunión que no se ha hecho desde hace varios días e informar sobre las firmas de las actas de asamblea que no se han realizados.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Pueblo validará consulta de Tren Maya