Síguenos

Última hora

Se agudiza el desempleo en la industria de la construcción al reportar más de 100 mil obreros sin trabajo en Quintana Roo

Campeche

Pagarán a pescadores tras protesta

Tras protesta en la Secretaría de Pesca, sin el debido protocolo de Sana Distancia, pescadores de altura del sector social en su mayoría adultos mayores, anunciaron que a partir de este miércoles comenzarán a recibir sus pagos correspondientes al programa Bienpesca, del Gobierno federal y que debe atender a 470 hombres del mar.

Encabezados por Julio Alejandro López García, los pescadores de altura se apersonaron a las oficinas de la Secretaría de Pesca, y expusieron que tiene un mes de atraso su pago, a decir de ellos les corresponde 6,050 pesos a cada camaronero lo que daría un total de 2 millones 843 mil 500 pesos si se le otorga a los 470.

Estos recursos forman parte del anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) dispersará, bajo el componente de Bienpesca, mil 391.7 millones de pesos en beneficio de 193 mil 200 pescadores y acuacultores en todo el país.

El presidente de la Sociedad de Cooperativas Pesqueras de Altura del Puerto de Campeche, López García, dijo que tras la reunión con funcionarios de la Sepesca se acordó que a partir de este miércoles 8 de abril comenzaría el pago para los camaroneros.

Precisó que tras el acuerdo con la autoridad pesquera se estará pagando a los hombres de mar en grupos de 50, hasta cubrir los 470 que se encuentran empadronados como los que se dedica a la pesca de altura.

Aclaró que hasta el momento no se definió el monto que recibirán pero a partir de este miércoles se conocerá, para ello deberán cumplir con los requisitos establecidos para que les otorguen la ayuda económica, tales como credencial de elector, el CURP, comprobante de domicilio y la libreta de mar.

También les advirtió que aquellos que incurrieron en entregar papales falsos quedarán fuera del programa, por no tener su documentación en regla.

Consideró que este día se sabrá si existe algún pescador que no cumpla con los requisitos y se le excluya del programa por incurrir en irregularidades durante la entrega de su documentación.

La inconformidad de los hombres de mar, añadió que se generó al conocer que ya se tenían los recursos para el pago al que tienen derecho, motivo por el cual, se apersonaron en las oficinas de la Sepesca en demanda de que se les retribuya el dinero que por ley les corresponde.

Reveló que anteriormente le había dicho al Secretario de Pesca, David Uribe Haydar que los camaroneros tenían conocimiento de que ya había el dinero y lo exigían pero que el funcionario le pedía que “aguanté”, sin embargo ante el enojo de los hombres de mar se acudió a pedir que se les pague.

Uno de los pescadores, señaló que la gente está enojada y con justa razón ya que no es posible que se le entregue el dinero que deben recibir y que no lo hicieron en el tiempo establecido.

Incluso calificó de ilógico que personal de la Sepesca les argumentarán que les otorgarían el dinero en su casa y les pedían retirarse sin siquiera anotar el teléfono ni saber la dirección en donde vive el pescador. “Este tipo de acciones generó molestia entre los camaroneros sobre todo cuando los funcionarios de Sepesca se pusieron “muy broncudos” cuando se les reclamó de que forma les avisarían si no tomaron la dirección ni el número telefónico para que se comunicarán con ellos”.

(Wilbert Casanova)

Siguiente noticia

Decenas sin agua potable en Siglo XXIII