A diferencia de lo anunciado por autoridades nacionales, Campeche no regresará a la nueva normalidad el 1 de junio, ya que en la entidad los casos positivos se siguen disparando.
Desde el principio, el municipio de Carmen ha encabezado la lista y, por ello, el responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Manuel Julián Zaldívar Báez dijo que dicho municipio se encuentra en peligro exponencial de sumar casos positivos en todas sus colonias, debido a que la movilidad no se ha detenido y esto pone en riesgo al 100 por ciento de la población.
Durante el informe epidemiológico nocturno que a diario realiza la Secretaría de Salud se informó que hasta el cierre de anoche, se registró el primer caso positivo en Escárcega, único municipio que no tenía siquiera casos sospechosos hasta el pasado fin de semana.
Con esta confirmación, 9 de los 11 municipios registran casos positivos activos, es decir, que aún portan el virus y que por consiguiente son propensos a contagiar.
La tasa de letalidad también sufrió cambios. Zaldívar Báez aseguró que ésta creció a 11.28 por ciento, pero que la mayor preocupación se centra en Ciudad del Carmen, ya que hay afectación en el 19% del total de las 150 colonias, unas 35, mientras que el 49 por ciento de los 79 casos positivos se concentran en ese municipio.
Por su parte, en la ciudad de San Francisco de Campeche, sólo 16 de las 258 colonias presentan personas portadoras con el virus activo, es decir, el 6 por ciento de todas ellas y que representa el 25% de los casos totales confirmados hasta ahora.
“Las características del COVID-19 y su alta capacidad y diversidad de contagio vulneran con extrema facilidad los cercos sanitarios y epidemiológicos con que estamos operando; por ello, la importancia, la gran importancia, de permanecer en casa”, señaló el médico.
De acuerdo con el semáforo que dieron a conocer las instancias nacionales, los once municipios de la entidad se encuentran en color rojo, lo que asegura que el retorno a la nueva normalidad no será aplicado el 1 de junio y serán las autoridades de salud estatal quienes en próximas semanas anuncien el levantamiento de las restricciones de manera paulatina.
Por el nulo cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y de resgaurdarse en sus hogares, Zaldívar Báez hizo un llamado de colaboración a toda la ciudadanía: “la Secretaría de Salud pide a la población más colaboración ciudadana y prudencia para contener la pandemia, avanzar hacia una etapa de transición de manera controlada y responsable”, dijo.
Cifras de COVID-19
Hasta el corte epidemiológico de anoche, en Campeche se acumulan 443 casos positivos, de éstos, 26 fueron reportados en las últimas 24 horas, uno de ellos pertenece al municipio de Escárcega.
La distribución de los nuevos casos es de la siguiente manera: 11 de Carmen, 9 de Campeche, 1 de Champotón, 1 de Hecelchakán, 1 de Candelaria, 1 de palizada, 1 de Escárcega y 1 de Calkiní. Mientras que 119 personas están a la espera de resultados.
De igual manera, fueron anunciadas 2 defunciones extemporáneas registradas en la plataforma nacional el día de hoy, una del IMSS, ocurrida el pasado 7 de mayo y la otra en la clínica del ISSSTE, el 14 de mayo. Con esto ya suman 50 muertes.
Del total de casos registrados en la entidad, el Carmen continúa encabezando la lista con 272 casos, 171 en el municipio y 101 costa afuera; Campeche suma 101 casos; Candelaria, 25; 13 más se encuentran en Calkiní; 11 en Champotón; 10 en Hecelchakán; 4 en Calakmul e igual número en Palizada; Tenabo, Escárcega y en Hopelchén contabilizan solamente un caso positivo.
En el tablero de positividad del virus por evolución se externó que 50 personas han perdido la vida, mientras que 261 ya se encuentran recuperados y 132 aún se encuentran activos, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico con apoyo ventilatorio: 3 en Campeche, y 6 en Carmen.
Asimismo, en las últimas 24 horas se han generado 10 altas hospitalarias a pacientes por franca mejoría, 4 de Campeche, y 6 de Carmen, para continuar su proceso de recuperación en su domicilio.
20 de la PEP sospechosos
El director de la Policía Estatal Preventiva, Samuel Salgado Serrano, confirmó que dos elementos de esa corporación dieron positivo al coronavirus aunque ya fueron dados de alta; otros 20 son sospechosos y están en cuarentena, mientras que 50 trabajadores se enviaron a sus viviendas por protocolos de prevención al ser diabéticos, hipertensos o mujeres embarazadas.
Los dos casos positivos sólo estuvieron en observación, ya que fueron dados de alta sin presentar complicaciones, por lo que se espera el dictamen para que se reincorporen a sus actividades, aunque otros 20 elementos son considerados sospechosos y se encuentran en cuarentena, como parte de las medidas de prevención.
“Los 20 elementos de casos sospechosos están aislados, para evitar, si llegara a ser el positivo que contagie a otros elementos. Todos son policías estatales, y se les aplica el protocolo que marca la autoridad sanitaria”.
Señaló que no están internados “porque no están en un estado grave. Hay gente que puede tener algunos síntomas y que al final no pase a más con los síntomas porque su mismo organismo, sus defensas logran combatir esa situación”.
Consideró que a las personas con alguna enfermedad crónica cómo la diabetes o la hipertensión arterial y les llegará a dar la enfermedad, es cuando se complica la salud del contagiado, aunque en el caso de los policías, “afortunadamente al día de hoy no tenemos esa situación”.
Respecto del número de personas que se envió a sus casas, manifestó que “no se pueden reemplazar porque el Estado de Fuerza es uno solo, lo que tenemos que hacer es administrar al personal y cortar algún servicios que no sean necesarios y aplicarlos a lo que es la vigilancia y operatividad”.
En la operatividad hacia la ciudadanía la PEP cuenta con 300 elementos, quienes realizan las actividades diarias de prevención y vigilancia; sin embargo hay que recordar –señaló- que hay una disminución de los índices delictivos por la pandemia, porque la gente está en sus casas”.
(J. Chan / (W. Casanova)