Síguenos

Campeche

Copriscam vigila a restauranteros

El titular de la de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), Santiago Rubén Rodríguez Adam, informó que los restaurantes que iniciaron operación, debe ser con un aforo máximo del 25 por ciento, y no podrán servir bebidas alcohólicas, ya que persiste la prohibición de la venta de bebidas etílicas al copeo.

Entre las medidas más importantes se debe mantener en este sector, es la sana distancia, de por lo menos 1.5 metros, todo el personal en contacto con los alimentos debe tener las uñas cortas, sin pintar y no usar joyas en las manos, lavar sus manos con agua y jabón o usar gel con base alcohol al 70% al comienzo del turno, antes de comer o beber después de tocar artículos como dinero, cajas, porta papeles, bolígrafos, papeles para usar en el baño, y al final del turno.

No se deben tocar la cara, en especial los ojos, boca y nariz, no compartir objetos de uso común o personal, teléfonos, audífonos, plumas, equipo de protección personal, limpiarlos con agua y jabón y desinfectar con alcohol frecuentemente; checarse la temperatura y si es mayor de 37.5 °C, repórtalo de inmediato al jefe o al personal de salud de la empresa.

Es vital usar siempre el equipo de protección personal, si usa uniforme, al término de la jornada, retira la ropa y llévala a casa en una bolsa, si viaja en transporte público desinfecta las manos antes de abordar, usa cubre bocas, evita tocar cara, superficies del vehículo y mantener la sana distancia.

En área de cocina, el cabello recogido con ligas simples o red, uñas cortas sin esmalte, sin alhajas en manos ni reloj; limpiar los empaques e ingredientes cuando lleguen antes de guardarlos en donde corresponda, se realiza limpieza constante de las super­ficies que se tocan en la cocina, como puertas, manijas y utensilios.

En la cocina cada trabajador tiene sus propios utensilios, si debe compartirlos se deben lavar antes de entregarlos, cada empleado debe tener su área de preparación aislada tanto como sea posible, se debe limitar el contacto con los ingredientes usando utensilios como pinzas e instalar botes de basura con pedal.

La distancia entre mesas de por lo menos 1.5 metros, no aceptar reuniones de grupo, ni juntar mesas, y si es posible, adecuar un área de espera al aire libre con señalización para designar distancias seguras.

Al menos dos veces al día se deben limpiar y desinfectar los espacios comunes como baños, comedores y cocinas, con mayor frecuencia las áreas de alto tráfi­co y superfi­cies de contacto: bandejas, puertas, manijas, pasamanos, sitios de residuos y reciclaje, y encimeras.

Evitar que se deje sobre la mesa la propina en efectivo y que el personal la recoja, se puede implementar un contenedor individual para este fin, también desinfectar los dispositivos electrónicos de alto contacto (pantallas táctiles, terminales electrónicas, teclados) con alcohol o toallitas desinfectantes. Respecto a servicios de entrega a domicilio el establecimiento debe entregar los alimentos ya empacados.

(POR ESTO! Campeche)

Siguiente noticia

Prevén regreso de turistas en tres años en Campeche