Síguenos

Última hora

¿A qué hora inicia la megamarcha del 2 de octubre en la CDMX?

Campeche

Detectan más desvíos de recursos del programa La Escuela es Nuestra, en planteles de Campeche

La SEP detectó dos nuevos desvíos de recursos del programa “La Escuela es Nuestra” en planteles de Campeche, con un daño de 3 millones de pesos. Con ello, ya suman siete denuncias formales y 13 quejas de padres de familia.
Ya son siete los casos de mal manejo de recursos de “La Escuela es Nuestra” en Campeche
Ya son siete los casos de mal manejo de recursos de “La Escuela es Nuestra” en Campeche / Alan Gómez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó más presuntos desvíos de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, ahora en dos planteles del interior del estado de Campeche, a los cuales se les asignaron 1.5 millones de pesos cada uno.

El caso ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades, pues representa una afectación directa a la infraestructura escolar y al desarrollo de la comunidad educativa.

Depredación del pulpo en Isla Arena: pescadores exigen acción de autoridades

Noticia Destacada

Exigen pescadores de Isla Arena vigilancia de Marina y Conapesca ante depredación del pulpo

El titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle, recordó que este programa fue ampliado al nivel medio superior, y cada institución beneficiada recibe entre un millón y 1.5 millones de pesos, administrados directamente por las sociedades de padres de familia. Estos designan comités con un presidente y un tesorero, responsables de rendir cuentas claras para acceder a futuros apoyos.

Hasta junio, las autoridades educativas solo habían presentado cinco denuncias por uso indebido de recursos del programa; ahora la cifra asciende a siete casos confirmados, mientras que las quejas públicas de padres de familia suman 13 incidentes.

Izoteco Valle señaló que en algunos casos los tesoreros desaparecen o no entregan informes financieros, lo que automáticamente descalifica a las escuelas para volver a participar en el programa.

Agregó que los recursos asignados por “La Escuela es Nuestra” son significativos, pues 1.5 millones de pesos representan una oportunidad para mejorar la infraestructura educativa sin depender del INIFEEC. Sin embargo, la falta de transparencia deja a las comunidades sin posibilidad de nuevos apoyos.

Siguiente noticia

Exigen pescadores de Isla Arena vigilancia de Marina y Conapesca ante depredación del pulpo