Campeche

Leyendas en Campeche: la luz misteriosa que aparece en Poc Boc y atemoriza a los pobladores por las noches

Aparece sobre las vías del tren entre Poc Boc y Santa Cruz y nadie ha logrado alcanzarla. Algunos la relacionan con una tragedia revolucionaria, otros con un tesoro maldito.
La luz misteriosa aparece cada noche entre Poc Boc y Santa Cruz.
La luz misteriosa aparece cada noche entre Poc Boc y Santa Cruz. / Especial

Las noches campechanas, especialmente a partir de las nueve en adelante, guardan un misterio que ha desconcertado a generaciones. Por el rumbo de Poc Boc, sobre la vía del tren, se divisa una luz solitaria, similar al fanal de una locomotora, que aparece y desaparece sin explicación lógica.

Noticia Destacada

Catedral de Campeche: el templo que guarda criptas, secretos y el primer reloj público de la ciudad

Quienes han intentado seguirla aseguran que nunca se le alcanza. Al contrario, cuando uno cree estar cerca, la luz aparece detrás, como si burlara el tiempo y el espacio. Generalmente se ve rumbo a Poc Boc, pero al llegar a la altura del poblado de Santa Cruz, desaparece. Luego se distingue yendo hacia Campeche, y así permanece toda la noche, hasta que el nuevo día la disuelve.

Este fenómeno ha sido interpretado de diversas maneras por los habitantes de la región. Un vecino, que caminaba por la vía en compañía de su primo durante una jornada de cacería, relata que al divisar la luz intentaron alcanzarla, pero sin éxito. Al darse cuenta, la luz ya estaba a sus espaldas, como si se hubiera desplazado sin dejar rastro. Él atribuye el origen del fenómeno a un episodio ocurrido durante la Revolución Huertista, cuando una tropa acantonada en Poc Boc intentaba tomar Hecelchakán, donde el general Alvarado tenía su cuartel. En ese contexto, el general Argumedo envió una locomotora cargada de dinamita con la intención de destruir la estación. Sin embargo, el espionaje de Alvarado logró interceptarla y la máquina fue detonada a escasos cuatro kilómetros de la población, provocando la muerte de varios soldados cuyos cuerpos quedaron regados por la vía. Desde entonces, se cree que la luz representa el alma de la locomotora perdida o de los soldados caídos.

Por otro lado, un campesino que vive junto a la vía férrea asegura que la luz aún se manifiesta en noches de llovizna o en noches oscuras sin luna. Según las historias que le contaron sus mayores, el fenómeno está relacionado con un tesoro oculto. Se dice que un general revolucionario, tras abandonar la hacienda Blanca Flor por la presencia del enemigo, enterró un gran botín de monedas y joyas en una cueva cercana a la vía. Para proteger el secreto, encerró a sus propios soldados con una explosión que borró el acceso al lugar. El general fue capturado y fusilado sin revelar el escondite. Desde entonces, la luz aparece como vigía del tesoro, esperando ser liberada.

Noticia Destacada

No te agarren desprevenido: las leyendas más famosas de Campeche para el mes de la Campechanidad

La creencia popular sostiene que cuando el tesoro sea encontrado, la lámpara dejará de aparecer. Mientras tanto, sigue encendida, como un susurro del pasado, como una advertencia silenciosa que recorre los rieles entre Poc Boc y Santa Cruz.