Las ánimas recorrieron muchos hogares la noche del sábado, saben dónde pertenecen y al llegar a casa debe haber un altar con aroma a incienso, las velas de cera para los adultos y para los niños de colores, así recorrieron las calles en la ciudad de la cerámica llegaron a cientos de hogares donde sus familiares colocaron altares con ofrendas para ellos y se quedarán hasta fines de noviembre, cuando deben volver al inframundo.
En la comunidad de Tepakan, por segunda vez, se practica la llegada de los difuntos fue representada por medio de una caminata y posterior exposición de artesanías, organizada por la comuna.
A las 19:00 horas inició el paseo de las Ánimas, desde el cementerio de la comunidad hasta el parque principal, en donde se realizó una demostración de artesanías, elaboración de figuras de barro, así como de las simbologías de un altar de día de muertos.
Noticia Destacada
Adulto mayor desaparece y es hallado muerto detrás de su vivienda en Santa Cruz, Calkiní
Fiesta de artesanos que se instituyó en año anterior, muchos visitantes arribaron para vivir una tradición que es recordar a sus muertitos que llegan en los próximos días y los pobladores vestidos de Pixanitos, entre niños y adultos, quienes hicieron su paseo y es un verdadero contagio entre las familias algunos su lenguaje en la maya otros en el español, pero se distinguen con la cara pintada y así caminaron en las calles de la población.
De la misma forma, se recuerda a los que se adelantaron de años anterior como el nieto de don Fidelio Cen Ceh con 104 años de edad y no olvidan la tragedia, al enterrarse en una cueva cuando buscaba barro para hacer los silbatos, incensarios y se recordó a otros ancianos que se desempeñan de la labor.