Síguenos

Última hora

Golpe a célula delictiva en Playa del Carmen: Detienen a seis integrantes de grupo delictivo

Campeche

El pan de muerto costará más este 2025 en Hopelchén; sube harina y manteca

El panadero Florencio Ortiz May informó que el pan de muerto en Hopelchén tendrá un aumento del 10 % respecto al año pasado debido al encarecimiento de la harina y la manteca.
Sube 10 % el precio del pan de muerto en Hopelchén por alza de insumos
Sube 10 % el precio del pan de muerto en Hopelchén por alza de insumos / Mauriel Koh

Tras indicar que espera que sus ventas se incrementen en un 50 por ciento por la celebración del Día de Muertos, el panadero Florencio Ortiz May señaló que el precio del pan de muerto, en sus diferentes presentaciones y tamaños, tendrá un aumento promedio del 10 por ciento en comparación con el año pasado, pues dijo que el precio de los insumos también ha tenido un aumento del 10 por ciento.

La fe vence al Halloween: Parroquia promueve la Fiesta de Todos los Santos

Noticia Destacada

Niños celebran “Holywins 2025” en la Parroquia de San Antonio de Padua en Hopelchén: La santidad vence al Halloween

Entrevistado este lunes por la mañana en su negocio mientras hacía panes con ayuda de un empleado, el comerciante mencionó que, al momento, sus ventas son estables y no se puede quejar, debido a que sí ha tenido salida porque es el cierre del año, y por las temperaturas bajas o agradables, la gente acostumbra a comprar y consumir pan en las noches.

El panadero Florencio Ortiz May de Hopelchén anunció un incremento del 10 % en el precio del pan de muerto.
El panadero Florencio Ortiz May de Hopelchén anunció un incremento del 10 % en el precio del pan de muerto. / Mauriel Koh

Expresó que, actualmente, el precio del pan chico está a siete pesos la pieza, y ese precio se mantendrá durante la celebración del Día de Muertos. Espera cerrar el año con ese mismo costo, salvo que los insumos tengan un nuevo incremento.

Añadió que actualmente está comprando sus insumos por mayoreo y detalló que la caja de manteca cuesta 950 pesos, y la bolsa de harina de 25 kilos cuesta 415 pesos, precios que tuvieron un aumento entre el 5 y el 10 por ciento en comparación con el año pasado. Aunque en ocasiones el costo ha bajado, vuelve a subir.

Indicó que la bolsa de azúcar se mantiene igual, lo mismo que otros insumos como la margarina, mantequilla, vainilla, levadura, canela y huevos. Este último producto aumentó en el mes de abril al pasar de 75 a 90 pesos, pero volvió a bajar y actualmente se ubica en 75 pesos la reja.

El pan chico costará 7 pesos, mientras que los panes grandes estarán entre 70 y 140 pesos.
El pan chico costará 7 pesos, mientras que los panes grandes estarán entre 70 y 140 pesos. / Mauriel Koh

Sin embargo, dijo que el precio de la harina preparada para el pan de muerto tuvo un aumento del 10 por ciento en comparación con el año pasado. Hay dos presentaciones que cuestan 750 y 900 pesos la bolsa, e indicó que ese delicioso pan lleva mucho huevo, mantequilla, canela y vainilla, entre otros.

Dijo que venderá varios tamaños y presentaciones, y los panes grandes los ofrecerá a 70, 110 y 140 pesos, es decir, un aumento de 10 pesos, lo que representa un incremento entre el 5 y 10 por ciento en promedio. Indicó que no puede subirle más para no lesionar la economía de las familias que celebran a sus muertos.

Mencionó que, en esta ocasión, venderá pan grande como las patas, tutis, cocotazo, trenzas, polvorón grande y macizo, entre otras presentaciones. Resaltó que el pan macizo lo vendió el año pasado en un solo tamaño regular en 35 pesos, y en esta ocasión le subirá cinco pesos para venderlo en 40 pesos.

El pan riñón trenzado, uno de los más demandados, pasará de 130 a 150 pesos.
El pan riñón trenzado, uno de los más demandados, pasará de 130 a 150 pesos. / Mauriel Koh

Añadió que también hará el pan conocido como riñón trenzado, que es muy demandado, el cual costará 150 pesos, cuando el año pasado se vendió en 130 pesos. Es un tipo de pan antiguo, pero el año pasado tuvo buenas ventas de ese pan tradicional, considerado también pan de muerto.

Elementos del Ejército Mexicano custodiaron el lugar de los hechos.

Noticia Destacada

Sujetos armados balean a un taquero en la ciudad de Hopelchén y logran escapar

El comerciante indicó que, a partir de este martes, empezará a elaborar pan de muerto en varias presentaciones y tamaños, pues en las escuelas harán demostraciones de altares y, en los siguientes días, las autoridades municipales organizarán concursos de altares, y el pan de muerto no puede faltar.

JGH

Siguiente noticia

Alcaldías omiten su papel en la protección de los animales en Campeche