Síguenos

Última hora

Detienen a dos hombres ebrios tras persecución en la Isla de Tris

Campeche

Niños celebran “Holywins 2025” en la Parroquia de San Antonio de Padua en Hopelchén: La santidad vence al Halloween

La Parroquia de San Antonio de Padua celebró “Holywins 2025, La Santidad vence”, donde niños vestidos de Santos participaron en una procesión para reafirmar su fe cristiana y contrarrestar la influencia del Halloween.
La fe vence al Halloween: Parroquia promueve la Fiesta de Todos los Santos
La fe vence al Halloween: Parroquia promueve la Fiesta de Todos los Santos / Mauriel Koh

La Parroquia de San Antonio de Padua celebró este domingo la Fiesta de Todos los Santos, bajo el lema “Holywins 2025, La Santidad vence”, con una emotiva actividad en la que niños de la Catequesis Infantil se vistieron como Santos religiosos y portaron imágenes sagradas, reafirmando su fe cristiana y preparando el ambiente previo a la conmemoración de Los Fieles Difuntos o Día de Muertos.

El coordinador de la Catequesis Infantil, Aarón Caamal Poot, explicó que esta iniciativa busca fortalecer los valores cristianos en los pequeños y evitar la adopción de costumbres extranjeras como el Halloween, promoviendo en cambio “el triunfo de la vida y la fe en Dios”.

Golpe en esquina del parque de Guadalupe deja solo daños materiales

Noticia Destacada

Conductora se pasa el alto y provoca accidente en el barrio de Guadalupe en Campeche

Durante la jornada, los niños, ataviados como diversos Santos, realizaron un recorrido desde el kiosco del parque principal hasta la entrada del templo, donde fueron recibidos y bendecidos por el párroco David Vivas Hernández. Algunos pequeños que no portaban disfraces llevaron imágenes religiosas, las cuales también fueron bendecidas durante la ceremonia.

En su homilía dominical, el padre Vivas Hernández señaló que la celebración de Holywins busca reafirmar la festividad cristiana de Todos los Santos, ante el auge del Halloween, una práctica que —dijo— “no tiene nada que ver con Dios y que, lamentablemente, muchas personas han adoptado, olvidando su identidad cristiana y costumbres religiosas”.

“El Halloween es una celebración extranjera que gana terreno, incluso en zonas rurales, donde la gente imita tradiciones ajenas y pierde sus raíces. Por eso, la Iglesia defiende estas festividades que honran a quienes alcanzaron la santidad”, afirmó el sacerdote.

La parroquia destacó que esta actividad se mantendrá como una tradición anual, buscando que las nuevas generaciones celebren la vida, la fe y la santidad, en lugar de prácticas que desvirtúan el sentido cristiano de estas fechas.

Siguiente noticia

Conductora se pasa el alto y provoca accidente en el barrio de Guadalupe en Campeche