El talento campechano trascenderá fronteras con la participación de Daniel Suastes Pech y Uriel Quetz Mendoza, jóvenes originarios de Seybaplaya y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), quienes representarán a México en el Infomatrix Internacional 2025, que se celebrará en Perú.
Noticia Destacada
Vecinos denuncian terreno abandonado en la colonia La Cruz; foco de inseguridad y basura en Champotón
Ambos obtuvieron la medalla de oro en la etapa nacional de Infomatrix Iberoamérica con su proyecto “Paakal IA”, una propuesta que combina la inteligencia artificial con la identidad cultural de Campeche. El trabajo fue reconocido por su capacidad de integrar la tecnología con elementos locales, impulsando la creatividad y la innovación desde una perspectiva regional.
El proyecto “Paakal IA” refleja el compromiso de los estudiantes por desarrollar soluciones tecnológicas con valor social y cultural, demostrando que desde Seybaplaya es posible generar ideas competitivas a nivel internacional.
Infomatrix: plataforma global para la innovación estudiantil
Infomatrix Internacional es un certamen de ciencia y tecnología organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT), en coordinación con el International Informatics Project Competition. Su objetivo es impulsar proyectos estudiantiles que aborden temas científicos, tecnológicos o sociales, fomentando la creatividad, la innovación y las habilidades técnicas de jóvenes de todo el mundo.
Noticia Destacada
Bache profundo complica el tránsito en la avenida Concordia, Champotón; vecinos exigen reparación
El concurso se desarrolla en distintas fases, regional, nacional e internacional—, con categorías que incluyen desarrollo de software, robótica, ciencia aplicada, arte digital y cortometraje. En su edición 2025, Campeche estará representado por Daniel y Uriel, quienes participarán junto a equipos de distintos países en la competencia internacional que se realizará en Perú.