Síguenos

Última hora

Detienen a 11 personas en operativos contra el narcomenudeo realizados en tres municipios de Quintana Roo

Campeche

¿Mismas rutas y horarios? Todo lo que necesitas saber sobre el arranque total del Ko’ox en Campeche

El sistema de transporte Ko’ox inicia su segunda etapa este 29 de octubre con 124 unidades activas en Campeche.

Este miércoles 29 de octubre, entrarán en operación los 102 camiones restantes del sistema Ko’ox, sumándose a los 22 que ya circulan
Este miércoles 29 de octubre, entrarán en operación los 102 camiones restantes del sistema Ko’ox, sumándose a los 22 que ya circulan / Por Esto!

Este miércoles 29 de octubre entrarán en operación los 102 camiones restantes del sistema de transporte Ko’ox, sumándose a los 22 que ya circulan en la red troncal. Con ello, serán 124 unidades activas en rutas de colonias y avenidas principales, marcando el inicio de la segunda etapa del proyecto. La jornada se anticipa caótica, y persisten cuestionamientos ciudadanos sobre la logística, el sistema de cobro y la atención a sectores vulnerables y visitantes.

Dos jóvenes de Seybaplaya, Daniel Suastes y Uriel Quetz, representarán a México en Infomatrix Internacional 2025 en Perú.

Noticia Destacada

 Orgullo campechano: Jóvenes seybanos representarán a México en Infomatrix Internacional 2025 en Perú

Durante la primera fase, con solo 22 unidades en circulación, se registraron largas filas de espera bajo el sol, lo que generó molestias entre usuarios por los retrasos y la falta de información clara. Ahora, con la incorporación de los nuevos camiones, surgen cinco grandes dudas entre la población:

¿Cómo funcionará el sistema de cobro digital?

Aunque se ha anunciado que el servicio será gratuito del 29 de octubre al 30 de noviembre, aún no se ha instalado el sistema automatizado de cobro, ni se ha informado cómo funcionará la tarjeta digital. Esto genera incertidumbre entre turistas, foráneos y usuarios sin acceso a medios electrónicos, quienes podrían quedar excluidos si no se contemplan alternativas.

¿Se respetarán las rutas anteriores o habrá transbordos obligatorios?

El sistema Ko’ox contará con 29 nuevas rutas, diseñadas para sustituir el modelo tradicional de transporte. Esto implica que los antiguos recorridos dejarán de operar, y los usuarios deberán adaptarse a las nuevas rutas y paraderos. El Gobierno del Estado habilitó una página oficial donde pueden consultarse todos los paraderos y recorridos actualizados del sistema Ko’ox: https://campeche.gob.mx/wp-content/uploads/informes/indexkoox.html

Se mantendrá servicio gratuito por un mes, mientras se instala el sistema automatizado de cobro digital.
Se mantendrá servicio gratuito por un mes, mientras se instala el sistema automatizado de cobro digital. / Por Esto!

¿Subirá cerros? Adultos mayores en riesgo

La reubicación de paraderos ha afectado a quienes viven en zonas elevadas o alejadas, especialmente a personas adultas mayores que deben caminar más para acceder al servicio. No se han anunciado medidas específicas para garantizar la accesibilidad.

¿El horario cubrirá realmente las jornadas nocturnas?

El servicio operará de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas, y sábados y domingos de 5:00 a 10:00 horas. Durante los días festivos, como el 1 y 2 de noviembre, se aplicará el horario dominical. Aunque se ha definido este esquema, se aclaró que será una evaluación inicial, por lo que las rutas con baja demanda nocturna podrían suspenderse, afectando a quienes trabajan en turnos vespertinos o nocturnos y dependen del transporte público en horarios extendidos.

Hay preocupación por el acceso de turistas y personas vulnerables
Hay preocupación por el acceso de turistas y personas vulnerables / Hay preocupación por el acceso de turistas y personas vulnerables

¿Está garantizada la eficiencia operativa en días de alta movilidad?

La entrada de los nuevos camiones coincide con días de alta movilidad, debido a las compras de pibipollos, las actividades culturales y la afluencia turística por las celebraciones del Día de Muertos. Aunque se espera que la reducción de unidades viejas agilice el tráfico en el eje troncal, aún se desconoce si el sistema podrá responder con eficiencia ante el aumento de usuarios.

Además, se confirmó que los camiones no se detendrán en cualquier esquina, sino únicamente en paraderos habilitados cada 500 metros, conforme a la normatividad vial. Esto representa un cambio importante en la dinámica del transporte público, que requerirá adaptación por parte de los usuarios.

Poda, topes y baches: así preparan las rutas Ko’ox

Noticia Destacada

Topes, vados y árboles: campechanos esperan mejoras antes del arranque de Ko’ox

Ante la incertidumbre sobre rutas, horarios y logística, se recomienda a la ciudadanía salir más temprano de lo habitual para evitar retrasos en sus traslados laborales, escolares o familiares, especialmente en estos días de alta actividad por las festividades.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ