Síguenos

Última hora

Indignación en Champotón: Hallan restos de gato en terreno baldío; sospechan acto de ritual o maldad

Campeche

Campeche, el estado con menos desapariciones en todo México

Campeche ocupa el último lugar en el ranking nacional de desapariciones, con más de 80 personas localizadas con vida en 2025.

Campeche lidera en seguridad: es el estado con menos personas desaparecidas
Campeche lidera en seguridad: es el estado con menos personas desaparecidas / Alan Gómez

Campeche se mantiene como el Estado con el menor índice de desapariciones a nivel nacional, al ocupar el lugar 32 en el ranking de las Comisiones Locales de Búsqueda de Personas (CLBP). La mayoría de los casos registrados corresponden a niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, quienes 'huyen' de sus hogares por conflictos familiares, diferencias con sus padres o problemas emocionales propios de la edad.

Ejidatarios de Cayal exigen a la CFE pago millonario por uso de tierras desde 2007

Noticia Destacada

Campesinos de Cayal, Campeche, amenazan con bloqueos si CFE no paga 23 mdp por uso de tierras

El titular del organismo en nuestra entidad, Javier Jesús Quintero Arbea, destacó que esta posición es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobierno (Segob), la Fiscalía General del Estado (Fgecam), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y los gobiernos municipales, lo que ha permitido actuar de forma inmediata ante cada reporte. “Gracias al apoyo de la gobernadora y a la colaboración interinstitucional, hemos logrado mantener a Campeche como el Estado más seguro en este tema”, señaló.

En lo que va del año —reveló— más de 80 personas han sido localizadas con vida, la mayoría durante las primeras horas de haberse emitido la alerta. Quintero Arbea explicó que la CLBP trabaja en conjunto con medios locales para difundir boletines de búsqueda y números de contacto, invitando a la población a reportar desapariciones sin esperar las 72 horas que antes se consideraban necesarias. “Desde el primer minuto podemos intervenir y activar los protocolos”, enfatizó.

Las autoridades destacan que no se debe esperar 72 horas para reportar una desaparición.
Las autoridades destacan que no se debe esperar 72 horas para reportar una desaparición. / Alan Gómez

Los casos más frecuentes no están relacionados con delitos graves, sino con conflictos domésticos. “Las desapariciones en Campeche se dan principalmente entre adolescentes que discuten con sus padres, que no los dejan tener novio o los regañan, y deciden irse con amigos. Afortunadamente, la mayoría son localizados rápidamente”, afirmó.

Un ejemplo reciente fue la localización, el mismo día de su reporte, de un adulto mayor extraviado en el ejido Alfredo V. Bonfil. La búsqueda inmediata, realizada junto con autoridades locales, permitió encontrarlo con vida horas después.

Finalmente, Quintero Arbea reiteró que la baja incidencia de desapariciones en Campeche refleja el compromiso de las instituciones y la respuesta temprana ante cada reporte, aunque insistió en la importancia de fortalecer la cultura de denuncia y la comunicación familiar para prevenir nuevos casos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ