Campeche

Clausuran mes de la campechanía con desfile y festival cultural en Hopelchén

El desfile inició alrededor de las 17:30 horas, en el entronque de las avenidas Desiderio Ortegón Cauich y Manuel Crescencio García Rejón 

Durante el desfile participaron alrededor de 3 mil personas .
Durante el desfile participaron alrededor de 3 mil personas . / Foto: Mauriel Koh

La tarde-noche de este martes, con un desfile en la que participaron alrededor de 3 mil personas de todas las escuelas y de todos los niveles educativos de la ciudad de Hopelchén, y luego con un festival cultural, fueron clausuradas las actividades relacionadas con el Programa Educativo de Fortalecimiento de la Campechanidad denominada “Celebremos Campeche”.

El desfile inició alrededor de las 17:30 horas, en el entronque de las avenidas Desiderio Ortegón Cauich y Manuel Crescencio García Rejón en la colonia San Román, y recorrió toda la avenida principal hasta llegar al centro de la ciudad, de ahí los contingentes se trasladaron al Auditorio Municipal “U-Taan-Kaj” para el festival cultural, cuyo lugar fue adornado con banderitas de colores luciendo muy bonito.

Como ha sucedido en los últimos años, la creatividad y el ingenio de maestros y padres de familia se hizo presente en el desfile, hubo carros alegóricos que representaron los monumentos de la capital, así como de otras imágenes que caracterizan a la ciudad de San Francisco de Campeche, principalmente por sus murallas.

Al ritmo de charanga, la algarabía campechana y con las canciones propias del estado, participaron en el derrotero los tres kínderes de la ciudad “Costa Rica”, “Adela Calderón de la Barca” y “Fray Alonso de la Vera Cruz”, con bonitos carros alegóricos que fueron bien aplaudidos por la gente que salió a las avenidas y en el parque principal, los niños y maestras, e inclusive padres de familia escenificaron la lotería campechana, barcos piratas y otros más.

También estuvieron alumnos y maestros del Centro de Atención Múltiples (CAM) 13, así como empleados y funcionarios municipales, quiénes también se unieron a la algarabía y el desfile bullanguero, al igual que el grupo de Damas Voluntarias del DIF Municipal.

Noticia Destacada

Se desploma el precio de la chigua en Hopelchén; coyotes se quedan con la ganancia

Las tres escuelas primarias de la ciudad “presidente Lázaro Cárdenas” en sus dos turnos, y la “Josefa Hurtado Trujeque”, no podían faltar, también la secundaria “Dr. Luis Álvarez Buela” también se unieron al festejo bullanguero campechano; los planteles del Cecytec y del Centro de Estudios de Bachillerato “Jerónimo Baqueiro Foster”, con personal docente y alumnos prendieron a la gente reunida en el centro de la ciudad.

Así mismo, estuvo la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria (Enlep) y el Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (Iteshop), respectivamente; el desfile terminó en la avenida del centro de la ciudad. Posteriormente, en el festival cada escuela interpretó bailables alusivos a la campechanía.

En ese evento hubo, muestra gastronómica, así como la venta de platillos, dulces regionales y otros más, dando finalizado con ello las actividades relacionadas con el mes de la campechanidad en la ciudad de Hopelchén.

En el acto estuvieron presentes autoridades municipales y directores de todas las escuelas participantes en el desfile y en el festival.