Síguenos

Última hora

Aarón Mercury, Daniela Rodrice y Paco de Miguel conducirán los “Tú Awards” en Mérida

Campeche

Ejidatarios de Cayal exigen pago millonario a la CFE tras 17 años de espera

Ejidatarios acusan falta de voluntad política en conflicto con la CFE
Ejidatarios acusan falta de voluntad política en conflicto con la CFE / Alan Gómez

Ante el incumplimiento del compromiso asumido por el director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, quien se comprometió a dar una respuesta el pasado 19 de octubre respecto a la exigencia de pago por 23 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene pendiente con los ejidatarios de la localidad de Cayal, municipio de Campeche, los afectados acudieron nuevamente ayer al Palacio de Gobierno.

Los productores exigieron que el funcionario estatal dé la cara y cumpla su promesa de acompañarlos a la Oficina Peninsular de la paraestatal, ubicada en Mérida, Yucatán, para gestionar una solución definitiva al conflicto. Los inconformes, encabezados por el comisario ejidal Marcelo Caamal Cajún, calificaron la situación como una injusticia que se arrastra por más de 17 años por parte de la Comisión, que, aseguran, se ha negado a pagarles la indemnización por el uso de sus tierras durante la ampliación de la carretera Campeche - Hopelchén en 2007. Denunciaron que, desde hace casi dos décadas, la paraestatal ocupa unas 24 hectáreas del ejido Cayal, donde instaló infraestructura y tendido eléctrico, sin haber cumplido con el pago correspondiente por el derecho de uso.

Conflicto limítrofe de más de 30 años revive con declaraciones sobre Calakmul

Noticia Destacada

Niegan pérdida de territorio limítrofe en Calakmul, Campeche

“Llevamos 18 años tocando puertas, logrando acuerdos y recibiendo promesas que no se cumplen. Siempre que el caso avanza, cambian magistrados o se retrasa por cierre de año, y así nos traen”, expresó el representante. Relataron que, pese a contar con resoluciones favorables, la CFE ha dilatado el cumplimiento del pago, al grado de haberles ofrecido en una ocasión apenas 14 mil pesos “como burla”, lo que los llevó a reactivar el proceso legal. Explicaron que el 19 de septiembre se reunieron con la CFE y estuvieron acompañados por Sánchez Silva, quien se comprometió a regresar un mes después para darles respuestas, pero hasta ayer no la habían recibido. Por ello, una comisión de cerca de 45 ejidatarios decidió viajar a la capital para exigir avances. “Nos dieron un mes de plazo y no ha pasado nada.

La gente ya está desesperada y habla de cerrar carreteras si no se cumple. Yo los contengo, pero cada vez es más difícil. Solo pedimos que se respete la ley y se nos pague lo que corresponde”, advirtió. Recordaron que han contado con el acompañamiento del director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, pero criticaron que las autoridades encargadas del tema no los han recibido en las últimas semanas, lo que interpretan como una falta de voluntad política. Insistieron en que el adeudo de la CFE representa un agravio económico y social para las 75 familias del ejido, que durante años han visto afectadas sus tierras sin recibir compensación alguna. “Queremos diálogo, pero si no hay solución, el pueblo va a actuar”, advirtieron.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ