Tras una declaración del consejero jurídico del Gobierno de Quintana Roo, Carlos Fuentes del Río, quién afirmó que Campeche puede perder más de seis mil kilómetros cuadrados del municipio de Calakmul por no promover a tiempo la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; las autoridades locales desmintieron tal riesgo.
La gobernadora del Estado, Layda Sansores, afirmó que Campeche no tiene perdido el juicio ni su territorio, por el contrario, señaló que los mandatarios de la Península de Yucatán van a trabajar en conjunto en este tema además de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación también se encuentra en pausa en la controversia constitucional.
Noticia Destacada
Adolescentes agredidos por policías en Campeche ratifican denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción
Aclaró además que está prohibido ejecutar obras en las comunidades fronterizas, sin embargo se pueden realizar actividades culturales y deportivas en beneficio de las poblaciones asentadas. El exsecretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit afirmó que por no asistir a una audiencia en el proceso del conflicto limítrofe esto signifique que se pierda el juicio, ya que hasta enero de este 2025 todos los procedimientos los cumplió a tiempo la Consejería Jurídica de Campeche.
Calificó de extraño el argumento del funcionario quintanarroense de que Campeche perdió la oportunidad de conservar el territorio al no cumplir con alguna de las audiencias y expresó que como en todo juicio, si una parte no acude, el juicio no termina en ese momento ya que no depende de una sola audiencia.
Dijo que hasta el momento no hay sentencia sobre este procedimiento jurídico. Recordó que el conflicto limítrofe tiene más de 30 años y en el caso de Quintana Roo con Campeche, donde surge la controversia por los límites de las poblaciones asentadas en la franja fronteriza, reciben apoyo de las dos entidades. Dijo que tienen doble credencialización, además de que les entregan los programas federales y estatales, y las comunidades los agarran, por lo que planteó que es un tema que se debe resolver tarde o temprano.