Campeche

Orgullo campechano: Champotón celebra con danzón el 485 aniversario de la fundación de Campeche

Desde la plaza Moch Cohuó, el Danzón Champotón puso el toque artístico al homenaje por el 485 aniversario de la fundación de San Francisco de Campeche, en una ceremonia llena de identidad y orgullo regional.
La jornada concluyó con la interpretación del Danzón Champotón, a cargo de jóvenes de la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo-Pistola”. / Jorge May

Desde la plaza Moch Cohuó, igual conocida como el parque de las Américas, retumbó el Danzón Champotón con motivo del 485 aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche.

Noticia Destacada

Moscos y larvas: focos de riesgo en Tierra y Libertad y Aguadita de Cantemó, Champotón

Lo anterior, igual tras un homenaje cívico celebrado la mañana de este sábado, 04 de octubre, alusivo a esta fecha en el que se resaltó el orgullo de ser campechano.

Durante la ceremonia, la Linda Campechanita 2025, y embajadora del Mes de la Campechanidad en el Municipio de Champotón, portó con honor la bandera de Campeche.

Mientras la ondeaba alrededor del recinto oficial, una voz compartía una breve reseña histórica sobre el Estado y su Escudo de Armas.

El evento incluyó una ceremonia cívica donde se destacó el orgullo de ser campechano. / Jorge May

“Hace más de dos siglos, un primero de octubre de 1777, la corona del rey Carlos III elevó la Villa de San Francisco Campeche al rango de ciudad y le concedió un escudo de armas oficial, símbolo de reconocimiento, lealtad y orgullo”, se escuchaba.

La ceremonia cerró con broche de oro con la interpretación del Danzón Champotón, a cargo de los jóvenes: Leonardo Medina, Nury Ancona, Ernesto González y Naomi Durán, integrantes de la compañía de danza Balam de la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo-Pistola” de Champotón.

JGH