
Los representantes del comisariado ejidal iniciarán el proceso de restitución de sus tierras que han dejado de utilizar por los ferrocarriles, las cuales lucen abandonadas. Según la ley, cuando los terrenos dejan de ser de utilidad pública, se pueden restituir al ejido, por lo que iniciarán un proceso de recuperación, ya que se supo que en la pasada administración, de forma ilegal, el Ayuntamiento intentó adueñarse. Sin embargo, son terrenos que no le corresponden.
Son un total de 12 mil hectáreas que le corresponden al ejido, ya que en su momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte tomó estas tierras para el paso del tren de carga, sin embargo, tienen un adeudo que no ha sido finiquitado. Por lo consiguiente, se pretende realizar los trámites para la restitución de estas tierras, las cuales van a recuperar los campesinos, ya que según se enteraron, mediante una reunión de cabildo, se aprobó que dichas tierras las rescate el municipio, pues son muchos tramos que han sido completamente abandonados y el personal del Ayuntamiento se encarga de realizar la limpieza.

El campesinado, al enterarse de esta situación, decidió realizar los trámites legales ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para poder recuperar estas tierras que le corresponden al ejido. Esta recuperación será debido a que no han cumplido con un fuerte pago de indemnización al ejido, por lo que decidieron recuperar sus tierras ejidales que están siendo invadidas. El comisario José Guadalupe Huchín Uc dijo que no es válido en ninguna dependencia el acta de cabildo, por lo que el Ayuntamiento no se quedará con estas tierras que le corresponden al ejido.

Noticia Destacada
Calkiní despide con dolor a Deyli Sarahí, alumna normalista fallecida en trágico accidente carretero
A esta situación se sumará de igual forma el nuevo comisario ejidal de la comunidad de Tepakán, quien aseguró que estos terrenos están siendo invadidos y vendidos sin que exista algún documento que avale la compraventa de estos terrenos ejidales, los cuales están bajo investigación por los negocios que pretenden hacer algunas personas, los cuales se darán a conocer, mencionó el nuevo comisario ejidal de Tepakán, Misael Cob Chi, y el Consejo de Vigilancia, Asunción Chi Canché.
JGH