
La Alcaldía de Campeche negó estar incumpliendo con la aplicación del Reglamento Municipal para la regularización de la venta de tortilla en la capital del Estado, como denunció el presidente de la Unión de Masa y Tortilla 'Ah Kim Pech', José Pedroza Camacho, quien mantenía un plantón afuera del Palacio Municipal y acusó a la autoridad de negarse a frenar la venta ilegal de este producto básico.

Noticia Destacada
Choque entre motocicletas en Campeche deja un lesionado y reclamos por tardanza de autoridades
El secretario del Ayuntamiento, Vicente Exiquio Cruz Ramírez, aseguró que el Gobierno Municipal sí está aplicando acciones para “meter en orden” al sector, mediante inspecciones, clausuras y decomisos. “El ayuntamiento procura una competencia leal entre todos los tortilleros, y quien no cumple con el reglamento, se le sanciona. Hasta la fecha hemos clausurado tres o cuatro tortillerías y decomisado producto a unos 30 mototortilleros”, precisó.
Cruz Ramírez aclaró que el dirigente Pedroza Camacho ha sido atendido en diversas ocasiones, pero insistió en que la Comuna no puede asignar inspectores permanentes a cada tortillería, pues en la capital existen 177 establecimientos y alrededor de 80 industriales de la masa y la tortilla. “No podemos resolver atendiendo a una sola persona; debemos supervisar a todos los que realizan actividades económicas”, enfatizó.
El funcionario hizo un llamado a los propietarios de minisúpers y comercios con giros distintos a abstenerse de vender tortillas sin la licencia correspondiente. “Si no cuentan con permiso, se clausurará el negocio. La Tesorería está trabajando para que todos los giros comerciales se regulen”, advirtió.

Noticia Destacada
Cambios en el DIF Municipal de Campeche: Thiare Hernández sustituye a Martha Camacho
Respecto a los mototortilleros, informó que se trabaja en su empadronamiento con el apoyo de los industriales del ramo. “El reglamento establece que cada tortillería puede tener hasta cuatro mototortilleros registrados. Actualmente hay unos 300 identificados, y a quienes operan fuera de norma se les retira el producto”, explicó.
Finalmente, Cruz Ramírez reiteró que los operativos continuarán, y quienes no estén regularizados serán invitados a cumplir o, en su defecto, sancionados conforme al Reglamento Municipal vigente.
JGH