Campeche

Despojan a humilde campesino de predio trabajado por 60 años en Dzitbalché: Exige justicia

La Fiscalía, el Ejército y la policía municipal acordonaron un predio en Dzitbalché trabajado por más de seis décadas por el campesino Celso Puc Tun, quien denuncia despojo irregular sin notificación ni documentos legales.
Campesino de Dzitbalché denuncia despojo tras acordonamiento de su terreno por la Fiscalía
Campesino de Dzitbalché denuncia despojo tras acordonamiento de su terreno por la Fiscalía / Erik Caamal

La Fiscalía General del Estado, acompañada por el Ejército Mexicano y la policía municipal, procedió al acordonamiento de un predio que ha sido habilitado por más de 60 años por el campesino Celso Puc Tun, quien aseguró que no recibió ninguna notificación previo al proceder, por lo que afirma que de manera irregular fue acordonado su predio, incluso por la parte de la carretera federal, donde acordonaron más de 40 hectáreas que están en etapa de producción, las cuales, según se supo por parte de los supuestos dueños, han sido objeto de un juicio tardío, sin mostrar documento alguno de la legalidad.

Noticia Destacada

Simulacro naval sorprende en Ciudad del Carmen: helicóptero desciende sobre la Laguna de Términos

Los hechos ocurrieron hoy por la mañana en un domicilio particular ubicado en la avenida Dzitbalché–Calkiní, frente al fraccionamiento Camino Real, donde aseguró el campesino Celso Puc que tiene mucho tiempo trabajando este terreno junto con su difunto padre, y ahora resulta que tiene dueño, pero se niegan a demostrarlo con documentos oficiales, toda vez que son terrenos ejidales. Los supuestos dueños aseguran que se trata de propiedad privada, con juicio civil reivindicatorio y agrario, por lo que “ya no hay nada que pelear”, aseguró el supuesto dueño, quien no mostró documento alguno.

Acordonan predio en Dzitbalché; campesino asegura tener 60 años trabajando la tierra / Erik Caamal

Por su parte, el afectado dijo que no dejará que le quiten su propiedad, por lo que demostrará que son terrenos ejidales que han estado trabajando por años. En cuanto a las 40 hectáreas, tendrían que actuar los campesinos del núcleo ejidal, quienes están trabajando esos predios que están en disputa con una supuesta dueña, maestra jubilada del municipio de Calkiní, quien estaría utilizando su poder económico para adueñarse de tierras ejidales del núcleo Dzitbalché, por lo que solicitarán que se muestren los planos federales para verificar si estos terrenos son ejidales o propiedad privada.

Noticia Destacada

Paloma causa apagón en dos colonias de Sabancuy

Don Celso aseguró que esta supuesta dueña no es la primera vez que utiliza a las autoridades para amedrentar su predio. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades estatales para que estén pendientes de su personal, que con pocos centavos se prestan para estos chantajes, toda vez que no presentaron documento alguno, mucho menos órdenes firmadas por algún juez, para que puedan despojarlo de su propiedad. Es por ello que seguirá viviendo en su predio, que tiene construido en su terrenito, donde crecieron sus hijos.

JGH