
La Secretaría de Educación (Seduc) del Estado confirmó la detección de consumo de drogas en planteles de nivel secundaria ubicados en los municipios de Carmen, Champotón y Hopelchén, entre 2024 y lo que va del actual ciclo escolar.
De acuerdo con la dependencia, encabezada por el maestro Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, estos hechos fueron identificados a través de la vigilancia constante de directivos y docentes, quienes mantienen supervisión permanente dentro de los centros educativos con el objetivo de preservar entornos escolares seguros.
En el Ciclo Escolar 2024–2025, la Seduc registró cuatro casos en la Escuela Secundaria Técnica (EST) número 40, de Ciudad del Carmen. En tanto, en el Ciclo Escolar 2025–2026, que inició el pasado 1 de septiembre, ya se reportaron dos nuevos incidentes: el primero ocurrió el 11 de septiembre en la Escuela Secundaria General (ESG) número 9 del municipio de Champotón, y el segundo el 18 de septiembre en la Escuela Secundaria Técnica (EST) número 6 de Dzibalchén, perteneciente a Hopelchén.
Noticia Destacada
Alerta en secundaria de Ciudad del Carmen por intoxicación con brownie de marihuana; padres exigen respuestas
Ante estos hechos, la Secretaría de Educación puntualizó que, conforme a los protocolos institucionales, se procede de manera inmediata a una serie de acciones interinstitucionales. Se notifica a la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (CONVIVE), que imparte pláticas de sensibilización y prevención entre el alumnado.
También, se notifica a los padres de familia y el estudiante es canalizado al Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes del Estado (SANAFARM) para su valoración y acompañamiento. Se implementan talleres y charlas por parte de diversas dependencias gubernamentales para reforzar la conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas.
Mientras que la sustancia asegurada en los planteles educativos fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para iniciar con las investigaciones correspondientes.
La Seduc reiteró su cero tolerancia ante el uso o distribución de sustancias nocivas dentro de los planteles y subrayó que se mantiene la coordinación con autoridades de salud, seguridad y justicia para fortalecer la prevención, detección temprana y atención integral de casos que puedan poner en riesgo la salud y bienestar de la comunidad estudiantil.