Campeche

Campesinos de Chilib, Tenabo, piden precio justo del maíz para salvar la cosecha 2025

El nuevo comisario ejidal de Chilib, Josué David Molina Kantún, pidió al gobierno estatal mejorar el precio del maíz para recuperar los gastos de producción y evitar la reducción de cultivos en el ciclo agrícola 2025.

Ejidatarios de Chilib urgen apoyo del gobierno ante bajos precios del maíz
Ejidatarios de Chilib urgen apoyo del gobierno ante bajos precios del maíz / Jorge Amado Caamal

El nuevo comisario ejidal de la zona rural de Chilib, Josué David Molina Kantún, pide que los precios del maíz sean justos para recuperar los gastos de cada hectárea de cultivo del presente ciclo agrícola 2025. En esta cosecha, la distancia para acudir a la milpa atravesando la junta municipal de Tinún para llegar al ejido, expuso en una breve plática, respondiendo que necesitan el apoyo del gobierno para hacer crecer la agricultura.

Noticia Destacada

Buscan a joven desaparecido en Hecelchakán: tiene 16 años y dejó a su bebé de 4 meses

Dijo que fue postulado como comisario ejidal por el fallecimiento de su antecesor José María Uc Poot, quien estaba al cargo del ejido ubicado a 6 kilómetros de Tinún y 26 kilómetros de Tenabo, y diario viajamos a nuestra labor en la ex hacienda que heredaron en los viejos tiempos, a donde se cultivan 300 hectáreas de maíz con 47 ejidatarios, quienes algunos tienen su programa Sembrando Vida en los mismos terrenos.

Dijo cosechar más de mil 200 toneladas de grano básico, y ahora que fue nombrado por la Procuraduría Agraria a cargo de Dina Chan Euan, pues se designó como secretario Sergio Rafael Ku Chi, tesorero Miguel Arcángel Chi Uc y el presidente del consejo de vigilancia Fernando Chi Chan, quienes junto con sus vocales tomaron su protesta de rigor bajo la vigilancia de la residente, quien dio fe y legalidad para un buen trabajo.

Para culminar, expuso que espera la buena voluntad del gobierno de mejorar los precios de los granos y así poder comercializar la cosecha que cada año realizamos con nuestra gente trabajadora. Del lugar tenemos todo tipo de frutales, pero la distancia es casi 30 kilómetros, pero nadie se raja por tener una tierra muy fértil, y se espera que suba el precio del maíz para poder sembrar el doble, de lo contrario, cada año va mermando la siembra de maíz, dijo.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ