Campeche

Alertan en Campeche por trata de personas: cómo identificar si te están engañando

La Policía de Campeche emitió una alerta preventiva sobre trata de personas, compartiendo señales para identificar engaños laborales.

La Policía de Campeche lanzó una alerta preventiva por posibles casos de trata de personas.
La Policía de Campeche lanzó una alerta preventiva por posibles casos de trata de personas. / Por Esto!

La Dirección de Seguridad Pública en coordinación con instancias estatales de protección ciudadana lanzó una alerta preventiva sobre posibles casos de trata de personas, difundiendo una serie de señales clave para que la población identifique si está siendo víctima de engaño o manipulación laboral.

Noticia Destacada

Trata de personas en Campeche: ¿Realidad oculta o percepción errónea?

Entre los indicadores compartidos por la autoridad destacan:

  • Ofertas de trabajo en otra ciudad o país sin claridad sobre las funciones.
  • Promesas de cubrir gastos de traslado o vivienda sin contrato formal.
  • Recomendaciones laborales por parte de desconocidos.
  • Retención de documentos personales como medida de “seguridad”.
Entre los indicadores: ofertas sin claridad, promesas de traslado o vivienda, recomendaciones de desconocidos y retención de documentos.

La Policía exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por promesas de empleo fácil o bien remunerado, especialmente si se trata de propuestas informales o sin respaldo legal. En caso de sospecha, se recomienda llamar al 01 800 5533 000, línea nacional gratuita para atención de víctimas de trata.

¿Hay casos recientes en Campeche?

Aunque la Vicefiscalía de Derechos Humanos del Estado ha declarado que no existen carpetas de investigación abiertas por trata de personas en Campeche, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó al menos un caso en febrero de 2025, además de tres incidentes de corrupción de menores y otros delitos contra la sociedad entre enero y marzo.

Noticia Destacada

FICH 2025: Lila Downs iluminará el Concierto de Navidad en la Catedral de Campeche; ¿cuándo será?

Este contraste entre las declaraciones locales y los datos federales ha generado inquietud entre organizaciones civiles, que piden mayor transparencia y protocolos de prevención, especialmente en zonas rurales y comunidades migrantes.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ