A pesar de que el Ayuntamiento de Pablo Gutiérrez Lazarus dispone de una partida presupuestal superior a los 69 millones de pesos para brindar servicios de instalación, mantenimiento y/o conservación, continúa ejerciendo un cobro excesivo a los locatarios del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, e incluso les delega la rehabilitación de sus espacios de venta.
Lo anterior, con base en información obtenida del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, avalado por el Cabildo Municipal, el cual estipula que para dicha partida se destinaron 69 millones 835 mil 337.40 pesos para trabajos de mantenimiento en general.
Ante esto, destaca la denuncia emitida por la presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos, Deysi María Briceño Rosado, quien declaró públicamente que los locatarios del “Alonso Felipe de Andrade” son víctimas constantes de hostigamiento por parte de la administradora del mercado, Norma Leticia Huicab Pacheco, debido a los cobros relacionados con el derecho de piso.
Noticia Destacada
Menonitas, alternativa para productores de maíz en Campeche
Declaró que desde hace más de dos semanas el personal de la administración del mercado comenzó a rondar entre los puestos para indicar a los locatarios que debían brindar mantenimiento a sus fachadas, a pesar de que no existe un reglamento que los obligue a realizar mejoras e inversiones en sus locales.
En las Notas a los Estados Financieros de la Unidad de Transparencia del Municipio, en el apartado de Información Contable, se observa que para los Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, con corte al tercer trimestre, se ha reportado un gasto de 61 millones 925 mil 915.20 pesos, lo cual indica un recurso disponible de 7 millones 909 mil 422.20 pesos para el cierre del año.
Esto quiere decir que el Ayuntamiento de Carmen ha tenido un gasto promedio mensual de 6 millones 880 mil 657.24 pesos; sin embargo, el recurso disponible para el resto del ejercicio fiscal es de 7 millones 909 mil 422.20 pesos, por lo que en octubre, noviembre y diciembre solo podrá disponer de 2 millones 636 mil 474.06 pesos para cada mes.
Una posible razón para realizar el cobro desmedido o el “aseguramiento” de los locales podría ser la obtención de una mayor cantidad de recursos a través de la aplicación de multas a los vendedores de la principal central de abastos carmelita.
Sin mantenimiento
En una revisión a la información registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la administración de Gutiérrez Lazarus no ha reportado contrato alguno, ni vía licitación pública ni mediante adjudicación directa, relacionado con el mantenimiento de los mercados.
Es decir, que del 1 de enero al 30 de septiembre pasados, la atención a las centrales de abasto ni siquiera ha sido contemplada, ya que únicamente están confirmadas, en su mayoría, acciones de pavimentación y construcción de canchas techadas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY