En visita de la Secretaría de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, los empresarios del sector tienen planteamientos específicos como el tema de las plataformas digitales, cuidado de niños e incluso la trata de personas, por el riesgo de este delito hacia los paseantes que transitan por la entidad, reveló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), Héctor Cámara Mijangos, además de las acciones de promoción de Campeche, que se ubica entre las entidades con menos recursos para este rubro.
Noticia Destacada
Mototaxi se impacta contra combi en Escárcega; dos mujeres resultan heridas
La gira por la entidad de la funcionaria federal está proyectada para los días 26 y 27 de noviembre, lo que consideró una oportunidad para exponer el sentir de todos los integrantes del sector, ya que desde su toma de posesión han buscado este encuentro y no solo que se cite a Campeche en los informes o las redes sociales.
Adelantó que tienen contemplado entregar una serie de propuestas tanto como sector privado y como directivo de la asociación, por lo que ya recabaron la opinión de los afiliados a la agrupación para entregarle un oficio en donde le exponen el sentir de los hoteleros.
Subrayó que Campeche requiere darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional como integrante de las 32 entidades de la república; sin embargo, dijo que por carecer de promoción y presupuesto somos de los últimos en muchos aspectos.
Expuso que entre los temas hoteleros, no solo de la entidad sino de todo el país, están las plataformas digitales que ofrecen espacios de alojamiento, además del cuidado de los niños como parte de los viajes que hacen los adultos y la trata de personas, lo que calificó como un punto de mucho cuidado y sumamente delicado.
Como empresarios hoteleros, argumentó, están abiertos a recibir a muchos visitantes en su paso por la ciudad capital, lo que representa a su vez el cuidado de quienes se alojan en sus establecimientos, además de garantizar la seguridad de los mismos en su estancia como en el paso por la entidad y por todo México.
Resaltó que hay seguridad en Campeche y los visitantes lo sienten al recorrer la entidad, sin embargo, siempre existe el riesgo de algún hecho delictivo, sobre todo por la puerta de entrada que es Quintana Roo para los paseantes foráneos.
Significó que el Estado no tiene números negativos en este rubro y así debe seguir, ya que los números rojos están en la vecina entidad quintanarroense.
Noticia Destacada
Campeche registra 89 homicidios dolosos en 2025, la mayoría con arma de fuego
Reiteró que es la oportunidad para Campeche de promocionar sus atractivos, además de que se tiene previsto que acuda una delegación a la Feria Internacional de Madrid, España (FITUR), en donde la Ciudad de México será la región invitada en la edición 2025 de este importante evento turístico a nivel mundial.