Aunque en 2025 se redujeron los accidentes graves en plataformas en comparación con años anteriores, en esta industria ha surgido otro reto igualmente preocupante: el impacto psicosocial en los trabajadores, afirmaron especialistas durante el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral, en el que participan 40 empresas del ramo y donde se reconoció que la incertidumbre económica, la duda sobre la continuidad laboral y la presión permanente en actividades de alto riesgo han generado estrés emocional generalizado, tanto en personal de plataforma como en trabajadores en tierra.
Noticia Destacada
Choque en Renovación Primera Sección deja daños materiales y tráfico lento
Ciudad del Carmen, corazón operativo de la industria de los hidrocarburos, avanza en la construcción de espacios formales para analizar, debatir y mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de miles de trabajadores. Así lo destacó Javier Armando Totosaus Morales, titular de la Oficina de Representación en Campeche, durante la tercera edición del Foro, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Carmen XXI.
El encuentro se fortalece bajo el lema “Cultura de la prevención y liderazgo en tiempos difíciles”, con el objetivo de mantener estándares altos de seguridad, proteger al recurso humano y atender el bienestar mental y emocional, aun en un contexto financiero complejo.
El representante enfatizó que estas afectaciones psicosociales requieren atención prioritaria, pues se trata de un fenómeno visible en toda la industria petrolera y cada vez más reconocido por las empresas. También destacó la importancia de la participación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para enfrentar los desafíos y buscar soluciones conjuntas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY