“Ya no habrá en Campeche hijos de primera e hijos de segunda”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, al celebrar la reciente reforma al Código Civil Local aprobada por el Congreso del Estado, con la cual se elimina la figura de la adopción simple y se establece la adopción plena como única modalidad legal.
El objetivo es garantizar que niñas, niños y adolescentes adoptados cuenten con los mismos derechos que los hijos biológicos, incluyendo acceso a herencias, parentesco y protección jurídica.
Rodríguez Mejía recordó que el organismo impulsó esta reforma desde hace meses y explicó que aunque la adopción plena ya existía en la legislación campechana, la adopción simple implicaba una violación a los derechos de la niñez, al limitar su acceso a derechos fundamentales y mantener condiciones de desigualdad dentro de las familias.
Noticia Destacada
Desarrolla terapias en Campeche contra maltrato animal tras crueldad en Calkiní
Detalló que la adopción simple restringía la relación jurídica únicamente al adoptante, sin extenderla a otros familiares como abuelos, tíos o hermanos, además de permitir la reversibilidad, es decir, que los adoptantes pudieran solicitar la devolución del menor. Estas limitaciones generaban una diferencia injusta entre hijos biológicos y adoptados, algo ya superado en estándares internacionales y señalado por organismos como UNICEF.
La presidenta de la Codhecam reconoció los avances en la nueva Ley de Adopciones, promovida desde el Congreso, que busca agilizar y modernizar los procedimientos, sin eliminar los filtros para salvaguardar el interés superior de la niñez. Indicó que anteriormente los trámites eran tan restrictivos y prolongados que prácticamente impedían concretar adopciones.
Finalmente, afirmó que la Comisión de Derechos Humanos ha acompañado casos y mantiene vigilancia constante en albergues y espacios de protección, lo que permitió identificar la urgencia de homologar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, celebrando que Campeche haya superado un rezago importante en la materia.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY