Las autoridades de Hong Kong confirmaron que al menos 65 personas murieron y más de 250 permanecen desaparecidas tras el incendio que arrasó un complejo residencial de ocho torres en el distrito de Tai Po, al norte de la ciudad.
El fuego, descrito como el más grave en décadas, se originó la tarde del miércoles y se extendió rápidamente por los andamios de bambú que cubrían los edificios durante su remodelación.
El complejo Wang Fuk Court, con dos mil departamentos y 31 pisos por torre, se vio envuelto en llamas que los bomberos tardaron más de 24 horas en controlar. El gobierno local indicó que 70 personas resultaron heridas, entre ellas 15 en estado crítico.
“La temperatura en el lugar era extremadamente alta y hay pisos donde aún no hemos podido acceder”, explicó Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del cuerpo de bomberos.
Rescate y solidaridad en medio del caos
Durante la madrugada, los rescatistas continuaron con la búsqueda de sobrevivientes, mientras vecinos y voluntarios instalaron puestos de ayuda improvisados para apoyar a los damnificados y al personal de emergencia.
Noticia Destacada
Tragedia en Hong Kong: Cifra de muertos por incendio en complejo residencial se eleva a 36 y cientos de desaparecidos
“Es realmente conmovedor. El espíritu de Hong Kong es ayudar cuando alguien tiene problemas”, expresó Stone Ngai, uno de los organizadores del apoyo ciudadano.
El jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció una revisión urgente de todas las urbanizaciones en obra, mientras que el organismo anticorrupción inició una investigación sobre las renovaciones del complejo. Tres hombres fueron detenidos por presunta negligencia en el manejo de materiales inflamables.
La magnitud de la tragedia
El fuego dejó cuatro edificios completamente calcinados y otros tres con daños severos. Entre los fallecidos se encuentra un bombero de 37 años, quien perdió contacto con su equipo y fue hallado sin vida minutos después.
Testimonios de residentes revelan que no sonó la alarma de incendio y muchos tuvieron que ir puerta por puerta para alertar a sus vecinos. “El fuego se propagó muy rápido. Solo pude avisar a unos cuantos antes de huir”, relató un sobreviviente identificado como Suen.
El presidente chino Xi Jinping expresó sus condolencias y ordenó a las autoridades locales hacer todo lo posible para reducir las pérdidas y apoyar a las familias afectadas.
Aunque Hong Kong ha reforzado sus normas de seguridad en las últimas décadas, esta tragedia reaviva las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de los rascacielos y el uso de estructuras de bambú en las renovaciones urbanas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO