La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) dio a conocer los informes individuales de auditoría concluidos al 30 de octubre de 2025, correspondientes a la revisión de la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado, en los cuales se detectaron irregularidades financieras por un monto total de 41 millones 157 mil 318.64 pesos, distribuidos entre doce dependencias y organismos públicos estatales.
De acuerdo con el informe, las auditorías abarcaron la revisión de ingresos locales, financiamientos, participaciones federales y gastos en obras públicas y servicios relacionados. Las entidades fiscalizadas fueron:
Noticia Destacada
Frente Fío 12: Mapa de las zonas más afectadas en Campeche
- Secretaría de Educación (Seduc)
- Secretaría de Salud (SSA)
- Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC)
- Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae)
- Sistema DIF Estatal
- Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública (Indesalud)
- Universidad Autónoma de Campeche (Uacam)
- Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (Itescárcega)
- Televisión y Radio de Campeche (TRC)
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecam)
- Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca)
- Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP)
Principales observaciones
- En la Seduc se detectó un reintegro extemporáneo de 531 mil 462.51 pesos correspondientes a recursos no devengados ni ejercidos, contraviniendo el artículo 29 de la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado.
- La SPSC cargó a la Hacienda Pública Estatal 93 mil 060 pesos por el pago de una sanción administrativa, gasto que no debió solventarse con recursos públicos.
- La Capae realizó pagos por 640 mil pesos en la compra de combustible sin procedimiento de adjudicación, incumpliendo los principios de economía y transparencia.
Caso destacado: Indesalud
El Indesalud concentró el mayor número de observaciones y una parte sustancial del monto total detectado:
- 576 mil 895 pesos pagados como reintegro a la Tesorería de la Federación
- 810 mil 477.50 pesos por cumplimiento de una sentencia administrativa
- 15 millones 500 mil pesos no registrados correctamente en su contabilidad
- Reducción presupuestal irregular de 11 millones 656 mil 158.45 pesos
- 259 mil 053.75 pesos de ingresos no reportados a la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin)
Total observado en Indesalud: 28 millones 803 mil 584.70 pesos
Otros casos relevantes
- En el Issstecam, se detectó una erogación de 19 millones 972 mil 512.76 pesos para la adquisición de un seguro de vida sin licitación pública, con un proveedor no inscrito en el padrón estatal.
- En el Inpesca, se encontraron anomalías por 633 mil 357.72 pesos, incluyendo apoyos entregados con irregularidades, gastos operativos fuera de norma y servicios sin documentación justificativa.
Acciones y seguimiento
En su informe, la Asecam precisó que las observaciones deberán ser solventadas por las dependencias en los plazos que marca la ley, mediante la presentación de documentación comprobatoria o la reposición de los recursos al erario público.
De no hacerlo, los casos podrían derivar en responsabilidades administrativas, resarcitorias o penales, conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Campeche.
El órgano fiscalizador destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, planeación financiera y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos estatales.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ