En la presente semana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza libranzas para el mejoramiento del suministro eléctrico en Ciudad del Carmen y aunque avisa a las colonias o sectores impactados con la suspensión del servicio, los usuarios argumentan que el problema radica en que no respetan los horarios, generando afectaciones mayúsculas, especialmente en algunas zonas donde existe una gran cantidad de comercios.
Noticia Destacada
Transportistas de Carmen exigen resultados a nuevo titular de ARTEC y “piso parejo” frente a apps de movilidad
Según explicaron vecinos de la colonia Solidaridad Urbana, es una realidad que la zona oriente de Ciudad del Carmen, donde se ubica esta y más de 70 colonias en la Isla, tienen problemas en el suministro, no solo por el deterioro evidente de la infraestructura, sino también porque en las últimas semanas se han incrementado los apagones, generando daños en los equipos, principalmente electrodomésticos.
Aunque reconocieron que está bien que la CFE atienda a la brevedad el problema en su servicio, es una realidad que estas libranzas, que no son otra cosa más que suspensiones programadas para realizar mantenimiento, implican la interrupción temporal, que no solo es porque no hay para tener conectados electrodomésticos básicos, sino que también puede afectar el suministro de agua y la operatividad de pequeños negocios.
Vecinos de la avenida Central, desde el cruce con avenida Puerto de Campeche y hasta la avenida Contadores, comentaron que si bien se informa con antelación las fechas y horarios de los cortes, en este sector hay una severa afectación para comercios y consumidores, pues no respetan el tiempo que dicen en sus avisos. Ya que hace apenas tres semanas que hubo una libranza programada, no iniciaron a las 08:00 horas, lo hicieron cerca del mediodía y la luz regresó cerca de la medianoche.
En el caso particular de una heladería que trabaja desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche frente al Parque Central, los propietarios mencionaron que las veces que han programado libranzas, desde un día antes deben trasladar todo el producto a otra sucursal, pues definitivamente no es posible conservarlo en adecuado estado, pero además corren el riesgo de que se descomponga, especialmente los elaborados a base de lácteos.
Noticia Destacada
Isla Aguada exige y Pemex responde: más asfalto y respaldo para el Pueblo Mágico
En tanto, otros comercios como uno de venta de tamales, aunque no prepara el producto en la zona, decide abrir a las cuatro de la tarde e instala un generador de energía a base de combustible, con el cual tiene iluminación, pero a decir de los encargados, todo esto genera gastos adicionales.
JGH