Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Campeche

Más de 500 predios serán regularizados en Ampliación Esperanza

Codesvi regularizará más de 500 viviendas en la Colonia Ampliación Esperanza durante 2025, brindando títulos de propiedad a sus habitantes. El trámite facilitará la entrega de servicios públicos como agua y electricidad
Codesvi impulsa la regularización de predios invadidos en Campeche
Codesvi impulsa la regularización de predios invadidos en Campeche / Por Esto!

A lo largo de este año serán regularizados más de 500 predios en la Colonia Ampliación Esperanza debido a que carecen de los documentos como el título de propiedad para que les pertenezca a sus habitantes, informó la directora de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Elvira de la Peña Abreu.

La regularización de los predios ascenderá a las 530 viviendas exclusivamente en la Colonia Ampliación Esperanza de la Ciudad Capital, donde abarcará a las casas ubicadas en las calles Huaya, Naranja, Pera, Uva, Mango, Tuna, Pitaya, Granadillo, Fresa, Revolución, Nopal, y Limón.

Precisó que tuvieron que hacer acuerdos con el municipio de Campeche para que dieran las facilidades necesarias para la tramitología, y con ello, que los posesionarios ya fueran los propietarios formales con el documento ya inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC).

Jóvenes serán parte de la transformación de este Poder, dice la ministra.

Noticia Destacada

Yasmín Esquivel Mossa llama a votar en la transformación del Poder Judicial en Campeche

Afirmó que solamente en el 2024 hicieron la entrega de mil escrituras, cuando en la administración anterior o en los ocho años previos a la administración actual habían hecho entre 400 y 500 escriturizaciones de predios considerados como invasión.

De la Peña Abreu adelantó que, para poder hacer el trámite de regularización, fue necesario que la Codesvi adquiriera el predio donde están asentados los beneficiarios, teniendo que adquirir el inmueble al propietario original, ya que estos son espacios invadidos.

Explicó que ahora que iniciaron con el trámite para la regularización de las viviendas será posible que la administración municipal pueda brindar los servicios públicos que requieren los ciudadanos, como la instalación de la red de agua potable, tendido eléctrico, o alumbrado público, al tener el reconocimiento de una autoridad gubernamental.

La titular de la Codesvi significó que para iniciar con el trámite de regularización fue necesario que los usuarios de las viviendas entregaran los documentos como el acta de nacimiento, CURP, recibos de energía eléctrica, o de telefonía celular, por lo que ahora que cuentan con título de propiedad podrán iniciar con el pago de derechos.

Adelantó que hay otras zonas como la Colonia 20 de Noviembre que, de la misma forma, hay gran parte de ella que no está regularizada, por lo que serán integradas gradualmente al programa, una vez que hayan concluido los que actualmente tienen en trámite.

Siguiente noticia

Huelgas de hambre y quejas contra PEMEX en Campeche marcan conflicto laboral en 2025