
Una publicación en redes sociales realizada por el usuario Mario A. Fuentes Soberanis se ha vuelto viral entre campechanos y turistas, al compartir una lista de recomendaciones prácticas y culturales para quienes planean visitar Campeche. Desde evitar multas hasta disfrutar de la gastronomía típica, los consejos han generado comentarios por su utilidad y tono directo.
Entre los puntos clave, se sugiere colocar correctamente las placas del vehículo, ya que en Campeche no se permite llevarlas en el parabrisas. También se advierte no estacionarse en zonas con franja amarilla, como en el malecón, donde las sanciones son más estrictas actualmente.

Respecto a la comida, Fuentes Soberanis recomienda preguntar los precios antes de consumir mariscos en los cocteleros y, al mismo tiempo, invita a probar platillos locales como el pan de cazón, elaborado con tortillas hechas a mano, cazón, frijol, salsa de tomate, aguacate y chile habanero.
Para quienes planeen salir por la noche a la calle 59 o a los bares del malecón, aconseja no conducir, pues hay retenes los fines de semana que operan sin tolerancia, incluso si se ha consumido solo una bebida.

El servicio de taxi va de los $40 a $70 pesos, y los vehículos pueden identificarse fácilmente por su color rojo con blanco o verde.
La lista también incluye una serie de lugares recomendados para conocer, como el Fuerte de San Miguel, Centro Histórico, Edzná, Malecón, Isla Aguada, Río Champotón, entre otros.

En tono humorístico, el autor recuerda a los visitantes que, al cruzar el puente de la Unidad hacia Ciudad del Carmen, eviten decirle “campechanos” a los locales, ya que ellos se identifican como carmelitas.
Finalmente, recomienda tener $50 pesos listos al pasar por Champotón, en caso de tener placas foráneas, pues podrían ser detenidos por agentes locales, según varios testimonios compartidos en redes.
Aunque la publicación tiene un tono relajado y cómico, también ha sido bien recibida por su realismo y valor informativo. Mario A. Fuentes Soberanis invitó a los internautas a comentar y sumar más recomendaciones para enriquecer la experiencia de quienes visitan esta ciudad llena de historia, tradición y sabor.