Con el objetivo de frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche desplegó este martes una jornada intensiva de control larvario en diversas localidades del estado.
Noticia Destacada
Fuerte choque entre Jeep y taxi paraliza tráfico en puente de Ciudad del Carmen
La campaña, que forma parte de una estrategia permanente de salud pública, abarca colonias y comunidades de municipios como Campeche (Revolución), Escárcega (Ricardo Flores Magón), Calkiní (Fátima), Carmen (Luis Donaldo Colosio), entre otros. Personal de vectores realiza labores de inspección, aplicación de larvicidas y orientación casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos.
Esta acción cobra especial relevancia tras los recientes reportes de casos sospechosos de dengue en zonas como Seybaplaya y Champotón, donde autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia epidemiológica y las campañas de nebulización2.
“Sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay dengue”, reiteró la dependencia estatal, al exhortar a la población a mantener sus patios limpios y eliminar objetos que acumulen agua.
Además de la intervención institucional, se hace un llamado a la participación ciudadana, considerada clave para contener brotes y reducir riesgos. Entre las recomendaciones destacan lavar, tapar, voltear y tirar todo recipiente en desuso, así como permitir el acceso del personal de salud debidamente identificado.
La Secretaría de Salud recordó que ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, es fundamental no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
JGH