Autoridades estatales anunciaron la conclusión de las obras del Tren Ligero, el primero en su tipo en toda Latinoamérica al operar bajo un sistema de DRT (Digital Rail Transit) sin operador a bordo. Este proyecto pionero, cuya inversión alcanzó los 4,200 millones de pesos, inicia una nueva era de transporte público inteligente, eficiente y sustentable en la capital campechana.
¿Qué es el sistema DRT y cómo funciona?
El sistema Digital Rail Transit (DRT) representa la vanguardia del transporte colectivo urbano. A diferencia de los trenes convencionales, los trenes DRT no requieren operador a bordo, ya que están controlados por sistemas automatizados de última generación que garantizan:
- Monitoreo en tiempo real de la operación
- Seguridad a través de inteligencia artificial y sensores de proximidad
- Rutas programadas con alta precisión
- Ahorro energético mediante un sistema completamente eléctrico y no contaminante
Este sistema convierte a Campeche en referente nacional e internacional, al integrar de forma armónica infraestructura, movilidad y tecnología al servicio del bienestar colectivo.
Fechas clave y periodo gratuito
La fase de pruebas operativas del Tren Ligero iniciará el 20 de julio, durante la cual el servicio será completamente gratuito hasta el 1 de agosto. A partir del 2 de agosto, comenzará la operación regular con una tarifa de $18 pesos por traslado, con descuentos especiales del 50% para:
- Personas con movilidad reducida (usuarios en silla de ruedas)
- Estudiantes con credencial vigente
- Adultos mayores
El servicio contempla cinco trenes DRT, 100 % eléctricos, con rutas que conectarán puntos estratégicos de la ciudad, incluidos el Centro Histórico, el Aeropuerto Internacional y la estación del Tren Maya.
Formas de pago modernas y accesibles
Con una visión de inclusión digital, el sistema DRT incorporará diversos métodos de pago para facilitar el acceso al público:
- Efectivo (moneda fraccionaria)
- Tarjetas de crédito y débito
- Códigos QR, escaneables en máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones clave como la del Tren Maya y el Aeropuerto
Conectividad e integración urbana
Este ambicioso proyecto está concebido como parte de una visión integral de movilidad. El Tren Ligero se enlazará con:
- El sistema Tren Maya
- Los autobuses urbanos Ko’ox
- Los nuevos semáforos inteligentes
Todo enmarcado en una estrategia para convertir a Campeche en una ciudad modelo que mezcla su historia milenaria con una mirada futurista.
“Misión cumplida, Presidenta”
Durante un enlace en vivo con La Mañanera del Pueblo, la Gobernadora Layda Sansores San Román informó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la conclusión de la obra civil, resaltando el carácter único de este sistema en la región y agradeciendo a las Fuerzas Armadas por su entrega durante la construcción:
“Trabajaron como héroes anónimos que hacen Patria sin discurso, solo con trabajo y en silencio”.
Sansores también definió el Tren Ligero como
“El último abrazo de Andrés Manuel a Campeche… y el primero de la Presidenta Claudia, que cambiará el rostro de nuestra capital”.
Recorrido inaugural y nueva historia para Campeche
El 30 de junio de 2025, se realizó el primer recorrido completo del tren desde la Estación del Tren Maya hasta el Centro Histórico. Representantes del gobierno federal, estatal, el embajador de México en Guatemala y ciudadanas y ciudadanos campechanos fueron testigos del arranque de esta nueva era.
Con ello, Campeche se posiciona a la vanguardia de la movilidad sustentable en el país, integrando naturaleza, historia y tecnología… todo en un mismo viaje.