Con una inversión de 11.9 millones de dólares a ejercer en un periodo de cinco años, los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo participarán en el proyecto internacional financiado por el Global Environment Facility (GEF), implementado por UICN México, América Central y el Caribe, y ejecutado por Pronatura Península de Yucatán, A.C. y GGGI México.
El enfoque del proyecto es: “Asegurando beneficios para el bienestar de las comunidades locales y los ecosistemas de la Selva Maya”, en el caso de la Península de Yucatán.
Noticia Destacada
“Así nos pagan”: Despiden a más de 60 trabajadores en Campeche; señalan manipulación electoral y abusos
La secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, informó que presentó el proyecto en representación del país durante una reunión regional celebrada en Guatemala.
La inversión tiene como objetivos principales:
- Conservar más de 1.7 millones de hectáreas de paisajes forestales críticos en los tres estados.
- Restaurar al menos 9,500 hectáreas de ecosistemas degradados.
- Mejorar prácticas productivas en más de un millón de hectáreas.
Durán Murrieta resaltó que la Península de Yucatán conserva aún áreas importantes en buen estado, pero enfrenta grandes retos en materia de conservación, protección y uso sustentable. Por ello, participa activamente en el proyecto “Biomas forestales críticos de México: Asegurando beneficios para el bienestar de las comunidades y los ecosistemas de la Selva Maya”, con una duración de cinco años.