Síguenos

Yucatán / Mérida

Gas LP, sin aumentos de precio en Yucatán, pero persisten quejas de consumidores por su distribución

Personas prefieren acudir a las gaseras a llenar sus tanques de gas LP que solicitarlos por los repartidores.
Aunque el precio se mantiene estable, hay inquietud por prácticas en la distribución de cilindros
Aunque el precio se mantiene estable, hay inquietud por prácticas en la distribución de cilindros / Daniel Silva

Aunque el precio del gas LP se ha mantenido estable durante el primer semestre de 2025 en Yucatán, persisten entre la ciudadanía diversas inconformidades relacionadas con la calidad del servicio que brindan algunas empresas distribuidoras, especialmente en lo referente a la venta de cilindros y la atención al cliente.

De acuerdo con los reportes más recientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio del gas licuado de petróleo (LP) en el estado ronda los $20.50 por kilogramo y $11.07 por litro. Estos valores han permanecido constantes, sin incrementos abruptos, lo que en apariencia representa una buena noticia para los hogares y negocios que dependen de este energético.

Sin embargo, la estabilidad de los precios contrasta con la creciente desconfianza de los usuarios hacia el servicio de reparto. Una de las principales quejas se refiere a la forma en que se llenan los cilindros, lo que ha motivado a un número creciente de consumidores a acudir directamente a las estaciones para supervisar que sus tanques sean rellenados correctamente.

La Profepa detecta más de 600 ha afectadas en Yucatán por desmonte ilegal, tras operativos en la Península

Noticia Destacada

Ecocidio sin precedente en la Península: Menonitas talan y queman árboles en 600 hectáreas de selva maya en Yucatán

Julián Chi, trabajador de una estación ubicada en el Norte de Mérida, indicó que cada día reciben un promedio de 10 personas que prefieren cargar sus cilindros por cuenta propia. Esta práctica, dijo, refleja una pérdida de confianza en el reparto tradicional y obliga a algunos clientes a destinar tiempo y esfuerzo para garantizar que no se les entregue gas incompleto.

Además, al contactar con cinco compañías distribuidoras, se constató que en dos de ellas ofrecen llevarse el cilindro vacío y devolverlo hasta el día siguiente, lo que ha generado molestia entre los usuarios, quienes consideran que ese modelo resulta poco práctico e incluso riesgoso.

Por otra parte, al menos una ha interrumpido la distribución a domicilio (a partir del pasado mes de junio) y no tiene fecha para reiniciarlo; extraoficialmente se supo que los repartidores fueron despedidos y sólo ofrece servicio de llenado de tanque estacionarios. Ante esta situación, al menos dos empresas han comenzado a recibir los cilindros de la que ya no ofrece el reparto, lo que antes no se hacía, dado que cada una los tienen pintados con un color distintivo y no ofrecían el cambio. 

Infraestructura y costos

Yucatán cuenta con 17 plantas autorizadas para la operación de gas LP, según datos de la CRE correspondientes al primer bimestre del año. A nivel nacional hay mil 116 permisos activos en este rubro. Además, el estado cuenta con 43 expendios de venta al público a través de estaciones de servicio, lo que lo posiciona por encima de otras entidades peninsulares como Quintana Roo (con 21) y Campeche (con solo cinco).

El INE reporta falsificación de acreditaciones durante el reciente proceso para elegir juzgadores

Noticia Destacada

INE detecta observadores electorales falsos en la elección judicial en Yucatán

Esta semana, los precios más bajos del gas LP en el estado se registran en municipios como Abalá, Kanasín, Dzan, Halachó, Dzemul, Mérida, Muna, Progreso, Tekit y Umán, donde el kilogramo se mantiene en $20.50 y el litro en $11.07.

En contraste, los municipios con precios más altos incluyen Bokobá, Buctzotz, Chemax, Dzidzantún, Izamal, Espita, Motul, Río Lagartos, Teya, Valladolid, Yobaín, Tixkokob, Tizimín y Tixpéhual, donde el kilo puede llegar hasta $20.61 y el litro a $11.13.

Por su parte, la Profeco mantiene una vigilancia constante sobre los precios del gas LP a nivel nacional, con el fin de prevenir abusos y garantizar que las tarifas se mantengan dentro del rango autorizado por la Secretaría de Energía (Sener) y la CRE.

Siguiente noticia

Detienen en Yucatán a Javier "N", acusado de robo y buscado por las autoridades de Jalisco