Síguenos

Campeche

Ecocidio en Campeche: Clausuran terrenos por tala ilegal

La Profepa clausura terrenos forestales de los Chenes y el Sur del Estado, por la tala ilegal de especies nativas a manos de menonitas; en Yucatán y Quintana Roo también causaron graves daños
Realizaron la clausura total temporal de los predios por no contar con los permisos correspondientes
Realizaron la clausura total temporal de los predios por no contar con los permisos correspondientes / Especial

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios ubicados en los municipios de Hopelchén y Calakmul, donde se detectó la tala ilegal de vegetación forestal en una superficie conjunta de 702 hectáreas de selva.

En el caso de Hopelchén, el operativo permitió identificar nueve áreas intervenidas sin autorización para el cambio de uso de suelo. Las afectaciones corresponden principalmente a selva mediana subperennifolia y selva baja espinosa, donde se observó el establecimiento de cultivos agroindustriales, así como el derribo, arranque y quema de vegetación nativa.

Aunque el precio se mantiene estable, hay inquietud por prácticas en la distribución de cilindros

Noticia Destacada

Gas LP, sin aumentos de precio en Yucatán, pero persisten quejas de consumidores por su distribución

Durante la inspección, se aseguraron tres tractores agrícolas, una cosechadora, un remolque y otras herramientas, además de imponerse la clausura total temporal de los predios por no contar con los permisos correspondientes emitidos por la Semarnat.

Por su parte, en el municipio de Calakmul también se realizaron operativos similares, aunque las autoridades no detallaron la superficie exacta afectada. Ambas zonas forman parte de un corredor ambiental sensible, donde se ha documentado en los últimos años un crecimiento sostenido de actividades agroindustriales, impulsadas por grupos poblacionales, entre ellos comunidades menonitas.

Yucatán y Quintana Roo

Durante la inspección quedaron asegurados varios vehículos pesados
Durante la inspección quedaron asegurados varios vehículos pesados / Especial

Además de Campeche, la Profepa intervino predios en los municipios de Tekax, en Yucatán; así como en José María Morelos y Othón P. Blanco, en Quintana Roo. En total, las afectaciones verificadas por la autoridad federal en los tres estados abarcan una superficie de 2,608.9 hectáreas, transformadas sin autorización de selvas naturales a terrenos agrícolas.

La vegetación desmontada incluye especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y por el Apéndice II de la CITES, como la caoba (Swietenia macrophylla), la palma chit (Thrinax radiata) y el jobillo (Astronium graveolens), entre otras.

En total, se aseguraron 108.5 metros cúbicos de madera en rollo y escuadría, maquinaria pesada, torres agrícolas, implementos de rastra y sistemas de riego. Estas clausuras se aplicaron en siete predios: dos en Campeche, dos en Yucatán y tres en Quintana Roo.

Siguiente noticia

Macabro hallazgo en Campeche: Joven encuentra a su madre sin vida