Campeche

Hopelchén y Calakmul entre los municipios prioritarios en mantenimiento carretero

La Sedumop anunció la licitación de obras carreteras y nuevas gestiones para financiamiento adicional destinado a caminos fuera del presupuesto actual.
Actualmente el Gobierno cuenta con 290 millones de pesos / Especial

Aun cuando el Gobierno del Estado cuenta con 290 millones de pesos para la reconstrucción de caminos estatales, gestiona recursos adicionales para obras en Campeche y Calakmul, informó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Berhard Rehn.

Explicó que, con base en el Programa Operativo Anual (POA), se contempla ejercer un presupuesto de 329 millones de pesos para la reconstrucción de tramos carreteros estatales en los municipios de Candelaria, Escárcega, Palizada, Campeche, Tenabo y Hopelchén.

Noticia Destacada

Campeche, Yucatán y Quintana Roo se suman a millonario plan para conservar la Selva Maya

Incluso adelantó que próximamente se emitirá la licitación para el mantenimiento de la vía estatal Hopelchén-Dzitbalché, por lo que estas obras deben iniciar en breve. En el municipio de Calakmul, señaló que se proyecta la rehabilitación de varios tramos, por lo que este año se ejercerán más acciones en esta jurisdicción en comparación con otros municipios de la entidad.

Rehn reiteró que trabajan en la aplicación del POA en el rubro carretero, aunque aún hay caminos estatales pendientes de mantenimiento, especialmente en Calakmul.

También adelantó que se gestionan recursos adicionales para carreteras estatales no consideradas en el presupuesto actual, pero que ameritan rehabilitación. Dijo confiar en que se pueda obtener ese financiamiento con el respaldo de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin).

Ejemplificó que dichos recursos podrían destinarse a la carretera Dzibalchén-Xpujil o de Pich hacia Los Laureles, en el municipio de Campeche, cuyos costos de rehabilitación ya han sido estimados.

Ofreció dar a conocer el presupuesto específico requerido para estas obras una vez que los montos adicionales sean aprobados. Respecto a la carretera Escárcega-Macuspana, aclaró que se trata de una obra federal que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).