Campeche

SEMAR cuidará a turistas en Campeche durante vacaciones de verano

La Secretaría de Marina desplegó 67 elementos y 9 unidades en playas y centros turísticos del estado para garantizar la seguridad de los visitantes durante el periodo vacacional.
La Secretaría de Marina puso en marcha la Operación Salvavidas Verano 2025 en Campeche.
La Secretaría de Marina puso en marcha la Operación Salvavidas Verano 2025 en Campeche. / Especial

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Séptima Zona Naval, puso en marcha la Operación Salvavidas Verano 2025 para proteger la integridad de vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales sitios turísticos de Campeche durante la próxima temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto de 2025.

Noticia Destacada

Piden a hombres de mar en Campeche denunciar robos y pesca ilegal de pulpo

El operativo se realizará en las playas de mayor afluencia del estado, así como en los centros turísticos bajo responsabilidad de la Armada de México, donde la Guardia Costera desempeñará sus funciones, en coordinación con elementos de Protección Civil y otras instituciones.

Para estas tareas, la SEMAR ha desplegado 67 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, además de 9 unidades:

Participan 67 elementos navales, entre ellos almirantes, oficiales y personal civil. / Especial
  • 2 patrullas interceptoras para vigilancia marítima
  • 2 embarcaciones menores para rescate de personas en peligro en la mar
  • 5 vehículos terrestres

Con estas acciones se refuerza la vigilancia y seguridad de los vacacionistas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

El operativo incluye acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima y terrestre, a cargo de personal capacitado para brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

Se movilizarán 9 unidades, entre patrullas interceptoras, embarcaciones menores y vehículos terrestres. / Especial

Participará también la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima ENSAR-Lerma, dotada con personal especializado, así como integrantes de mandos navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

La SEMAR aclaró que es importante observar y respetar las indicaciones de la Capitanía de Puerto sobre el comportamiento del mar y sus niveles de marea:

Noticia Destacada

Pulpo maya de Campeche, en riesgo: Llama a pescadores a reportar robo de equipos y capturas ilegales

“Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores:

  • Verde, indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas;
  • Amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore;
  • Rojo, indica que los bañistas no deben ingresar al mar”, subrayó.

JGH