Síguenos

Última hora

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

México

Presidenta Sheinbaum defiende desaparición del Fonden: “Era pura deuda y corrupción; hoy hay 19 mil millones para emergencias”

La Presidenta de México afirmó que el Fonden heredó deudas y corrupción, y aseguró que este año hay 19 mil millones de pesos disponibles para emergencias.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Ante la emergencia por lluvias e inundaciones que han afectado a Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que el Gobierno de México cuenta con recursos suficientes para atender la contingencia, y defendió la eliminación del extinto Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al que calificó como un fideicomiso burocrático, lento y corrupto.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este año hay una partida disponible de 19 mil millones de pesos para atención de emergencias, sin necesidad de recurrir al esquema anterior.

“El Fonden era pura deuda cuando lo recibió López Obrador”

La presidenta mostró una nota informativa de octubre de 2020, en la que se documentaba que el Fonden tenía una deuda de 13 mil 123 millones de pesos, heredada al inicio del sexenio anterior.

“Para todos los que siguen añorando el Fonden, lo que dejó al gobierno del presidente López Obrador fue pura deuda. No tenía dinero”, expresó.

Sheinbaum defendió que la desaparición del fideicomiso no significó dejar al país sin recursos para desastres naturales, ya que estos están contemplados cada año dentro del presupuesto del Ejecutivo federal, pero sin intermediarios ni esquemas opacos.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sube a 70 el número de muertos por lluvias en México; reportan 72 desaparecidos en cinco estados

Críticas al antiguo modelo: corrupción y lentitud

La mandataria enfatizó que el Fonden, además de tener procesos burocráticos que retrasaban la entrega de ayuda, fue señalado en múltiples ocasiones por actos de corrupción, lo cual motivó su eliminación.

“Siempre hay una partida para emergencias. El Fonden tardaba mucho en bajar la ayuda y era muy opaco. Por eso se eliminó”, sostuvo.

Gobierno mantiene operativos en cinco estados

El comentario de Sheinbaum surge en medio de la contingencia derivada de las fuertes lluvias que dejaron 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 municipios afectados, según reportes recientes de Protección Civil.

El Gobierno federal mantiene operativos en campo para el rescate, atención a damnificados, reapertura de caminos, y restablecimiento de servicios básicos, con el apoyo de Sedena, Marina, CFE y gobiernos estatales.

IO

Siguiente noticia

Sube a 70 el número de muertos por lluvias en México; reportan 72 desaparecidos en cinco estados