Síguenos

Campeche

Subestación eléctrica en Atasta tardará 14 meses: piden paciencia y diálogo

La secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa Hernández Romero, informó que el bloqueo en Atasta tiene tintes políticos y recordó que las obras eléctricas anunciadas requieren 14 meses para completarse.
Atasta: obras avanzan, pero bloqueo persiste por conflicto politizado
Atasta: obras avanzan, pero bloqueo persiste por conflicto politizado / Por Esto!

El nuevo bloqueo en la carretera 180 en Atasta, Carmen, responde a un tema político, sin embargo, se insistirá en el diálogo, resaltó la secretaria de Gobierno del Estado de Campeche, Elisa María Hernández Romero, al informar que desde la firma de los primeros acuerdos se notificó que los trabajos durarían año y dos meses.

Hasta el momento no ha sido posible liberar por completo el tramo carretero, que lleva bloqueado más de 100 horas por los habitantes de las comunidades de San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso y otras comunidades cercanas, por lo que recomendó a los conductores tomar rutas alternas como la carretera Campeche–Champotón–Escárcega–Villahermosa.

Destacó que desde los bloqueos anteriores se establecieron acuerdos entre autoridades y los habitantes, incluso existen minutas firmadas con el compromiso de respetarlos. Por lo tanto, lo que sucedió con el reciente bloqueo es porque "hay interés político atrás y otros intereses que no aparecen porque se perjudican a terceras personas".

Pesca artesanal en crisis: venta de pulpo hasta en redes sociales

Noticia Destacada

Piden cárcel para depredadores del pulpo maya en Champotón

Aclaró que no había razón para el cierre del tramo carretero, uno de los principales que conectan al país, pues no se había presentado un nuevo apagón ni fallas en el servicio de energía eléctrica.

Entre las afectaciones, destacó los daños a la economía debido al atraso del ingreso de mercancías a la Isla del Carmen y hacia la Península de Yucatán.

Informó que este jueves 17 de julio nuevamente se intentó dialogar y establecer un consenso, y se recordó que desde el inicio se comunicó que los trabajos no serían inmediatos, pues para construir la subestación se requieren 14 meses aproximadamente.

Recordó que los problemas con el servicio eléctrico en la Península de Atasta llevan años sin resolverse, pero con la administración actual de Layda Elena Sansores San Román se han logrado avances importantes.

Entre ellos, la donación de un terreno por parte de un ciudadano de Atasta y su cesión a la CFE, así como trabajos del Gobierno del Estado como la nivelación del terreno y la construcción de la barda.

En este contexto, aseguró que ya se cuenta con el dinero —aunque no lo especificó— para iniciar los trabajos, pero enfrentan trámites burocráticos con la CFE y procesos de licitación. Aun así, se ha cumplido con otras demandas de los Atastecos, como la instalación de transformadores y postes.

Por lo tanto, insistió, sería lamentable que la demanda legítima de los Atastecos sea desvirtuada por intereses políticos.

Siguiente noticia

Piden cárcel para depredadores del pulpo maya en Champotón