
El nuevo cierre de frontera al ganado mexicano hacia los Estados Unidos de América por el gusano barrenador (GB) está dejando pérdidas económicas en la zona sur sureste, indicó el presidente de la Asociación Ganadera de El Aguacatal, Rufino Damián Mateo, al exigir a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno ayudar en las gestiones para liberar de una vez por todas las moscas estériles contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la zona de El Carmen.
Mencionó que los productores de la localidad de El Aguacatal y los 60 productores y socios que conforman la Asociación hacen todo lo posible para frenar la propagación de la miasis en los ganados causada por el gusano barrenador, una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Con diferentes acciones buscan detectar casos de manera oportuna, los reportan y sanan a sus animales, pero las autoridades no ponen de su parte, los tienen en abandono con atenciones tardías, incluso no llegan a la zona donde se sospecha de casos pese a los reportes.
Ahora, sumada a la decisión de un nuevo cierre por parte de la Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se resienten las afectaciones en todo el sector ganadero de México.
Como las ventas ahora son principalmente dentro del mercado nacional, el precio del ganado descendió, el comprador también se ve obligado a bajarle el precio, entonces “todos estamos siendo perjudicados, las pérdidas económicas son enormes y es probable que pierda más quien tiene pocos ganados, porque muchos productores viven al día solo de eso”, externó.
Reiteró que las pérdidas económicas son generales, sin embargo, dado que el precio del ganado depende de su peso y raza, explicó que un ganado cuesta entre los 10 a 15 mil pesos y, con el cierre de la frontera del ganado hacia los Estados Unidos, bajaron los precios, por lo que indicó que en El Aguacatal descendieron en más del 30 % y, al corte del 23 de julio del presente, costaba unos 10 mil 500 pesos mexicanos.
Convocó a la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, y al alcalde del municipio de El Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, a intervenir para que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) libere las moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado en El Aguacatal.
JGH