Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche

Por pleitos internos degradan al PAN en Campeche

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN disolvió el Comité Directivo Estatal de Campeche tras conflictos por la dirigencia interna, degradando su estatus a delegación
Tribunal revoca elección interna del PAN en Campeche; el CEN toma control
Tribunal revoca elección interna del PAN en Campeche; el CEN toma control / Especial

Ante los conflictos internos en el Partido Acción Nacional (PAN) de Campeche y la pugna por la dirigencia estatal, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político determinó degradar la dirección a solo delegación, y nombró como encargado provisional al exdiputado federal veracruzano Carlos Alberto Valenzuela González.

Luego de que el CEN acatara la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) que ordenó revocar a quienes ganaron las elecciones internas del 23 de marzo por presuntas irregularidades y reponer a la presidencia anterior, lo cual se hizo efectivo esta misma semana, finalmente los altos mandos del partido informaron la disolución del Comité Directivo Estatal (CDE) y el nombramiento de una dirigencia provisional.

PAN Campeche sufre nuevo reacomodo tras impugnación y fallo electoral

Noticia Destacada

¿Por qué el PAN en Campeche cambia de dirigencia? Tribunal ordena reposición

El documento colocado en los estrados panistas y que firma la secretaria general del CEN del PAN, Karen Michel González Márquez, argumentó que el proceso de disolución es por conductas calificadas como transgresiones a los estatutos, reglamentos, objetivos o metas del partido, así como al incumplimiento de obligaciones legales y financieras, incluyendo las relacionadas con la fiscalización de recursos.

La directiva provisional tiene como presidente a Valenzuela González, como secretaria general a Mónica Gabriela Villicaña Salcedo, e integrantes de otras entidades como Rafael Palacios Silva, Adriana Aguilar Ramírez, Ernesto Sánchez Rodríguez, Gustavo Suárez Suárez, Jaime Isael Mata Salas, Ana Patricia Báez y Nadia Padilla Martín.

Opiniones divididas

La expresidenta restituida por el TEEC y destituida ahora por el CEN, Rosario Cruz Hernández, cuestionó la decisión de la dirigencia nacional por considerar que afecta el crecimiento del PAN en Campeche. En contraste, la fracción afín a Nelly Márquez, destituida por presuntas irregularidades, defendió que es facultad del CEN designar delegados.

Cruz Hernández calificó de complicada la situación, señalando que no es solo la destitución de 10 consejeros, sino que estas personas fueron expulsadas como consejeros por incomparecencia, pero seguían siendo militantes, por lo que no debieron participar en las elecciones de marzo.

Advirtió que estas confrontaciones internas impiden el crecimiento del PAN y recordó que en las elecciones de 2021 estuvo en riesgo el registro, y aunque en 2024 aumentaron votos, la degradación del comité a delegación podría debilitar al partido.

Por su parte, el exsecretario de Formación y Capacitación del PAN, Francisco Portela Rodríguez, defendió que es facultad del CEN convertir comités estatales en delegaciones y nombrar delegados.

En cuanto al juicio de impugnación a la sentencia del TEEC, señaló que el proceso sigue en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberá emitir la resolución correspondiente.

Siguiente noticia

Hampolol sin apoyo del Ayuntamiento de Campeche: Basura, malos olores y vehículos viejos, la lucha diaria