
En sesión ordinaria del Congreso local fueron aprobadas modificaciones a la Ley de Salud del Estado, de forma principal para prevenir, detectar y atender trastornos de conducta alimentaria entre jóvenes que, de acuerdo con la justificación presentada por el grupo parlamentario de Morena, afecta a 25 de cada 100 adolescentes en la Entidad. La propuesta contempla que diferentes autoridades de Gobierno tengan la obligación de proponer y coordinar acciones para reducir problemas de trastornos alimenticios, y promover el consumo de comida adecuada a las necesidades nutricionales de los jóvenes.
Otro punto es garantizar el control de productos que representen un riesgo potencial para la salud, ya sea suplementos o sustancias que se vendan como soluciones y no cumplan con la composición o el aval de la autoridad sanitaria, así como acciones para que la salud mental, especialmente en menores, se atienda con seriedad y humanidad.
Durante la sesión también se dio lectura a otras iniciativas, y se exhortó a las secretarías de Salud (SSa) y de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), a implementar un programa para prevenir accidentes en motocicleta.
Los diputados justificaron que en las calles muchos motociclistas utilizan cascos no certificados, mal ajustados, dañados o ni siquiera se los ponen, lo que eleva el riesgo de accidentes graves o mortales.
Por otra parte, se leyó una iniciativa de la diputada Delma del Carmen Rabelo Cuevas, para endurecer más las penas contra quienes cometan agresiones con ácido u otras sustancias corrosivas, y para fortalecer el Código Penal del Estado de Campeche.
En el documento se pide que quien cometa estos delitos sea castigado con ocho a 12 años de prisión y una multa de 300 a 700 UMA’s, dependiendo si el daño es permanente o la víctima es niña, adolescente o padece alguna discapacidad, y si el ataque deriva en feminicidio.
En otra iniciativa relacionada con el sector pesquero, se pide reformar la Ley de Pesca del Estado para combatir la pesca ilegal, así como poner mayor atención a quienes viven del mar, como los pescadores de pequeña escala. La solicitud es castigo para quien promueva la depredación y no a quien la ejerce por necesidad.
Los diputados dieron lectura a una iniciativa para que los delitos por corrupción cometidos por servidores públicos sean permanentes e imprescriptibles, es decir, que quien robe, abuse o desvíe recursos públicos no pueda escapar de la justicia, ni aunque pasen los años.