Campeche

Biby Rabelo en la mira: Congreso de Campeche busca frenar despidos arbitrarios en ayuntamientos

El Congreso de Campeche alista una reforma legal para frenar los despidos arbitrarios en los ayuntamientos, como los ocurridos bajo el gobierno de Biby Rabelo, donde más de 100 trabajadores han sido cesados.
Hasta 319 días de protesta por despidos en el gobierno de Biby Rabelo
Hasta 319 días de protesta por despidos en el gobierno de Biby Rabelo / Especial

El Congreso del Estado alista una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con lo cual se busca frenar los despidos arbitrarios e injustificados en la administración de la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, y de otros Ayuntamientos del Estado.

Esta propuesta legislativa busca acabar con la vulneración de los derechos laborales y humanos de los trabajadores, adelantó el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, quien explicó que se busca poder “contener” el deseo de los presidentes municipales de contratar trabajadores fuera de la ley y de dejar sin sustento a cientos de familias por caprichos.

Noticia Destacada

Elementos de la Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal realizan operativos en bares y cantinas de Campeche

Advirtió que, aunque los ediles no estén de acuerdo, esta ley tendrá que aplicarse, porque será una norma que robustecerá la legislación local.

Reconoció que los despidos arbitrarios han sido una ‘bola de nieve’ que se ha ido generando desde hace 11 o 15 años, en gobiernos municipales que actuaron con irresponsabilidad: “ya no queremos que siga sucediendo, por eso vamos a establecer mecanismos”, destacó.

De igual manera, adelantó que instalarán una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno y el Tribunal Administrativo, a fin de conocer las funciones de este y ver qué se requiere desde el Poder Legislativo para normar y fortalecer sus atribuciones legales.

Esto —añadió— permitirá construir de manera integral una acción que permita darle una solución a aquellos trabajadores a los que se les han vulnerado sus derechos. “Estas malas prácticas desde los municipios nacieron con el PRI: vulneración de derechos, juicios, laudos, no haber prescindido de los trabajadores de manera legal”, subrayó.

Por último, Jiménez Gutiérrez sostuvo que en el Estado se necesita construir un cuerpo normativo que lucha contra estos vicios del pasado, aunque reconoció que no es fácil, porque implica presupuesto, y los presupuestos de los municipios no pueden soportar el pago de laudos millonarios.

“En Tenabo hay un laudo por 20 millones de pesos por un trabajador. Es un tema que se tendrá que analizar, pero sí podemos constituir un nuevo marco normativo que no permita que se cometan estos vicios nuevamente”, concluyó.

Reproches e indignación

En el caso del Ayuntamiento de Campeche, son más de 100 trabajadores despedidos del gobierno de Biby Rabelo de la Torre, de los cuales ocho ya obtuvieron resolución judicial para ser reinstalados, pero la comuna se amparó para no cumplir el mandato.

Mientras tanto, decenas de trabajadores se mantienen en protesta, en un campamento improvisado frente al palacio municipal, donde ya suman 319 días en paro, enfrentándose a amenazas, insultos e incluso intentos de desalojo violento.