
Al resaltar que la falta de mejoras en los servicios públicos se relaciona con el aumento de la inseguridad, y que ni el Ayuntamiento de Campeche ni la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) hacen algo para solucionarlo, el presidente del Congreso del Estado de Campeche, José Antonio Jiménez Gutiérrez, acusó además que la Comuna tampoco se hace responsable de sus órganos auxiliares, como son las Comisarías, y peor aún si no pertenecen al mismo partido.

Noticia Destacada
Campeche y Carmen, reprobados en seguridad: Más del 50% de la población teme por su integridad
Relacionó la percepción de inseguridad en la capital con las diversas carencias que enfrenta la población, principalmente el alumbrado público deficiente, lo que deja a las familias a merced de los delincuentes. Esto se agrava debido a que Campeche no cuenta con su propia policía municipal.
Dijo que la gente también siente inseguridad en la capital no solo por los delitos, sino por el riesgo de sufrir accidentes debido a las pésimas condiciones de las calles, alcantarillas rotas y espacios públicos deficientes.
Insistió en que cada Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad con funciones básicas, incluyendo verificar las condiciones de los terrenos baldíos y/o propiedades privadas, para prevenir que sean espacios donde se genera la delincuencia.
El líder de la bancada morenista también lamentó las declaraciones de la titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Campeche, Salime Lizbeth García Xicohtencatl, quien justificó que los presidentes de Juntas Municipales, comisarios y agentes son “mini Ayuntamientos”, y por tanto no deben pedir ayuda al Gobierno Municipal para responder a las necesidades de su población y lo relacionado con servicios públicos; ya que ellos mismos deben planear sus recursos.
Explicó que la responsabilidad es compartida, pero que el Ayuntamiento de Campeche de plano no quiere hacerse responsable de sus órganos auxiliares: “Hay un proceso de indefensión en términos de la dirección de estos órganos auxiliares por el simple hecho de no pertenecer a un mismo partido político y no seguir la misma línea que se decide desde el municipio”, indicó.
JGH