
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de Campeche, Pedro Armentia López, justificó el desvío millonario de recursos que presuntamente cometió el exgobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, por el cual la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado solicitó el desafuero del hoy senador, al balbucear que es para desviar la atención de las ineficiencias del Gobierno Estatal previo a su informe.

Noticia Destacada
Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicita desafuero de “Alito" Moreno ante el Congreso de la Unión
Acusó que la creación de carpetas de investigación para fincar delitos a exfuncionarios de administraciones pasadas y no afines al Gobierno de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no es la primera vez que se ejecuta desde el Gobierno del Estado de Campeche.
La Fiscalía presentó una solicitud a la Cámara de Diputados para pedir el desafuero del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Moreno Cárdenas, señalando que existen cuatro carpetas de investigación en su contra por presunto peculado, enriquecimiento ilícito y uso indebido de atribuciones.
Armentia López aconsejó a quien tenga un proceso pendiente a enfrentarlo conforme a la Ley y debido proceso, e insistió que exponer este tipo de casos de manera intensiva ocurre cada vez que se acerca un informe y comparecencias.
Y reviró en no ser Ministerio Público ni parte de la Fiscalía que integra carpetas, por ende, la Cámara Federal al recibir dicha solicitud es la encargada de resolver.
Con relación a que se solicitó una investigación en su contra, luego de que a nivel nacional se dio a conocer que es propietario presuntamente de al menos cinco propiedades, entre estas una mansión valorada en 15 millones de pesos ubicada en el Club Náutico, adquiridas entre 2015 y 2022, y otras en los últimos tres años, durante su paso como secretario de Gobierno en Campeche bajo la administración priista y ahora como diputado por MC, Armentia López dijo que se investigue lo que se tenga que investigar.
Sostuvo que todos sus bienes —los cuales no enumeró— están en su declaración patrimonial, e indicó tener 18 años trabajando, incluso en la iniciativa privada vendiendo shampoo de reconocida marca y cosméticos.
“A mí no me avergüenza decir que pasé más de 7 años vendiendo estética por estética, después de ser gerente. Aquí la pregunta es, aquellos que nunca han trabajado, que juegan a la política, que han sido flojos y mantenidos y que nunca han presentado una declaración patrimonial ni de intereses ni fiscal, a diferencia de muchos, creo que no somos iguales”, remató.
JGH