
Para que donar sangre sea un derecho laboral y se fortalezca la cultura de la donación altruista; y para que los prestadores de servicios turísticos generen acciones contra la trata de personas y explotación sexual de menores, por destacar, las diputadas y los diputados del Congreso de Campeche aprobaron reformas, así como el acuerdo para celebrar sesión solemne por la entrega del Cuarto Informe de Gobierno del Estado.
Durante la sesión ordinaria del martes 29 de julio, los integrantes de la LXV Legislatura sometieron a votación diferentes reformas relacionadas con el sector salud, fomento al altruismo, educación financiera desde temprana edad y prevención de delitos. Acudieron 33 diputados, el resto solicitó permiso para atender gestiones relacionadas con sus funciones.
Bajo el lema ¡Donar sangre, salva vidas!, con 33 votos a favor se reformó la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Campeche y se adicionó el Artículo 31. A partir de ahora, los trabajadores del Gobierno Estatal, de los Municipios y de instituciones descentralizadas podrán ausentarse un día con goce de sueldo cada seis meses para donar altruistamente.
Se reconoce el valor social y humano de quienes donan sangre, porque salvar vidas no debe ser un obstáculo en la jornada laboral, sino una causa que inspire a todos.
La propuesta fue promovida por diputadas y diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en adhesión con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a favor del bienestar de la población en general.
A proteger a las infancias

Para prevenir la trata de personas y explotación sexual de menores, los legisladores reformaron la Ley de Turismo con 33 votos a favor. Hoteles, agencias de viaje, guías y prestadores de servicios estarán obligados a crear y promover acciones para la prevención e identificación inmediata.
La iniciativa de MC ayudará en la detección de posibles casos de abuso, verificación de la relación entre adultos y menores que viajan juntos, cultura de protección infantil como base del desarrollo turístico y protocolos para denunciar y actuar ante delitos.
También se aprobó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que nuestras infancias estén más seguras. Escuelas, autoridades, familias y comunidad deben trabajar juntas para impulsar acciones que permitan usar Internet, redes sociales o cualquier plataforma digital de manera responsable y segura.
Aprueban entrega del Cuarto Informe de Gobierno del Estado

De igual forma, los diputados presentes de todas las bancadas partidistas acordaron celebrar sesión solemne para que la gobernadora, Layda Elena Sansores San Román, presente un informe detallado del estado general que guarda la administración pública en Campeche.
La sesión será el jueves 7 de agosto a las 10:00 horas en el salón de sesiones del Recinto Legislativo. Con este ejercicio se busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo institucional entre los poderes del Estado.